Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela no emitió una alerta por delincuentes que visitan casas solicitando información

Fecha:

Comparte:

Se trata de la versión modificada de un texto viral que circula en redes sociales desde junio de 2024 y ha sido desmentido en Colombia, México y Venezuela

Por Mardylid Castillo | Cotejo

El día 1° de abril de 2025 se detectó en Facebook un mensaje que indica que el “Ministerio de Interior, Justicia y Paz” emitió un “aviso de alta seguridad”, informando a la ciudadanía sobre un supuesto grupo de personas que se hacen pasar por funcionarios públicos para solicitar información “de puerta en puerta”. También refiere que los delincuentes intentan recopilar datos biométricos por medio de dispositivos electrónicos.

La publicación detectada por el equipo de Cotejo.info dice textualmente:

“*MINISTERIO DEL PODER POPULAR JUSTICIA Y PAZ* Estimados vecinos y ciudadanos, para su información: Aviso de Alta Seguridad: Tengan en cuenta que hay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados de Asuntos Internos.

Tienen documentos y membretes del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, afirman que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo.

Están en todas partes y lucen elegantes. Alguien vendrá a tu casa y te dirá Quiero tomarte una foto/huella digital según algún esquema. Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres. Muestran el menú y piden toda esta información”.

Es falso que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuelaemitió una alerta de seguridad. Se trata de un bulo que circula en redes desde junio de 2024
Es falso que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz emitió una alerta de seguridad. Se trata de un bulo que circula en redes desde junio de 2024

Sin embargo, el mensaje con el que se pretende alertar sobre una nueva modalidad delictiva es falso. En ninguno de los canales del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en su página web o redes sociales, se ha publicado una alerta sobre una modalidad de delito con esas características.

Se trata en realidad de la variación de una desinformación que circula en plataformas digitales desde el año 2024. El mensaje ha sido desmentido por equipos de verificación periodística en México y Venezuela. También el Ministerio de Interior de Colombia alertó sobre el contenido falso en junio de 2024.

Cadena desmentida en junio de 2024

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras claves “Ministerio Interior Justicia alerta censo”, fue posible ubicar al menos 3 desmentidos de equipos de verificación periodística de México y Venezuela.

Una búsqueda en Internet reveló que el mensaje detectado en Facebook fue desmentido por equipos de verificación en el año 2024 y 2025
Una búsqueda en Internet reveló que el mensaje detectado en Facebook fue desmentido por equipos de verificación en el año 2024 y 2025

Verificaciones independientes de equipos periodísticos como Animal PolíticoCazadores de Fake News y Efecto Cocuyo han desmentido antes versiones similares que circulan desde junio de 2024.

En marzo de 2025, el equipo de verificación de Animal Político, de México, recibió a través de su chatbot una consulta de usuario para verificar un mensaje similar y determinaron que “No hay una alerta por falsos funcionarios tocando en domicilios, como dice una cadena en WhatsApp”.

Asimismo, en junio de 2024, un texto publicado por Cazadores de Fake News, de Venezuela, ya había desmentido el texto viralizado que advierte sobre supuestos funcionarios de Asuntos Internos del Ministerio de Interior que están yendo a las casas para confirmar informaciones personales.

La unidad de verificación de Efecto Cocuyo desmintió una versión del mensaje viral que circulaba en WhatsApp. En el texto publicado el 25 de junio de 2024 se determinó que “es falso que se estén haciendo pasar por funcionarios del Ministerio del Interior y verificando identificación para un censo en Venezuela”.

La desinformación circuló primero en Colombia

La revisión documental realizada por el equipo de Cotejo.info determinó que el mensaje detectado en Facebook es una variación de un texto viral desmentido por el Ministerio de Interior de Colombiael 11 de junio de 2024.

En un comunicado emitido a través del portal oficial, el organismo alertaba sobre la desinformación y aclaraba que es falso que sus funcionarios estén autorizados para recabar información domiciliaria.

También en el perfil del Ministerio de Interior en Facebook, el Secretario General del ente, Yamel Ruiz Orjuela, explicaba detalles de la falsa cadena detectada por el organismo en esa ocasión.

En junio de 2024, funcionarios del Ministerio de Interior de Colombia salían al paso para desmentir el supuesto “aviso de alta seguridad”
En junio de 2024, funcionarios del Ministerio de Interior de Colombia salían al paso para desmentir el supuesto “aviso de alta seguridad”

En ese sentido, el mensaje que circula en Venezuela en la actualidad se trata del mismo texto viral detectado en Colombia, pero modificado para incluir el nombre del organismo venezolano “Ministerio de Interior, Justicia y Paz”.

Conclusión

Tras el proceso de verificación, el equipo de Cotejo.info califica como falsa una publicación detectada en la red social Facebook en la cual se asegura que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz emitió un “aviso de alta seguridad” informando a la ciudadanía sobre delincuentes que se hacen pasar por funcionarios públicos para solicitar información en los domicilios.

Se trata de un mensaje que circula en cadenas de WhatsApp desde junio de 2024 y versiones del mismo han sido desmentidas anteriormente en Colombia, México y Venezuela.


Esta nota fue publicada originalmente en Cotejo.info, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...