#EstoSíPasó: Usuarios ofrecen su voto en Internet a cambio de 3 mil pesos

Fecha:

Comparte:

Yuriria Ávila / Verificado 2018

Al menos 12 usuarios ofrecen su voto a cambio de entre tres mil y 10 mil pesos en la plataforma Mercado Libre, especializada en compra y venta de productos nuevos y usados. Dos más aceptan, a cambio de su voto, consolas de videojuego y otros, incluso, venden lo que —según dicen— sería su primer voto.

Verificado 2018 contacto con cuatro de estos vendedores, quienes ofrecieron el voto de más de una persona. La oferta incluye también mostrar evidencia del voto.

voto

Para asegurar que efectivamente votará según el acuerdo, uno de los vendedores ofreció realizar una video llamada o enviar fotos en cada etapa de la votación. “Tengo 23 años soy de guerrero pero mi voto es valido en cualquier parte del pàis soy capas de enviar alguna copia de mi credencia si así lo requieren :v” (sic), dice uno de los anuncios.

En algunos anuncios, ya hay posible compradores, aunque no hay evidencias de que se haya cerrado alguna operación. Y en otros hay comentarios en los que suman su voto a la oferta.

venta votos 4

Las ofertas señalan como estados de residencia: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California, Yucatán y Ciudad de México.

En Facebook y en Twitter usuarios también anuncian la venta del voto y piden a los interesados contactarlos por mensaje privado. En algunos de los anuncios no se distingue si es broma la oferta, sin embargo, en otras publicaciones los usuarios especifican que la publicación “es seria” y le ponen precio.

voto venta votos Facebook

Por ejemplo, un usuario de Facebook ofreció precios diferidos según el tipo de cargo por el cual votará: el voto para presidente cuesta tres mil pesos, para jefe de gobierno dos mil 500 pesos, para alcalde dos mil pesos, para diputados mil 500 pesos y seis mil pesos por todos los cargos de elección.

La ley dice…

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) dijo a Verificado 2018 que, en caso de que exista un comprador del voto, la oferta en internet podría considerarse apología del delito electoral y es sancionado de la misma manera que se castiga a quien vende el voto.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales prohíbe la venta del voto y estipula que se impondrá una multa de 50 a 100 días, y prisión de seis meses a tres años a quien “solicite votos por paga, promesa de dinero u otra recompensa para emitir su voto o abstenerse de emitirlo en la consulta popular”.

También constituye un delito electoral: solicitar un voto a cambio de recompensa, solicitar u ordenar evidencia del voto, recoger o retener credenciales de elector, votar o pretender votar con una credencial de elector de la que no sea titular, lo cual es sancionado de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años.

Para que Fepade investigue tiene que existir una denuncia previa. Las denuncias pueden realizarse en línea, vía telefónica o mediante la aplicación de Fepade Móvil de manera anónima o con datos personales.

Lee también cuales son los delitos electorales aquí 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...