Verdadera situación laboral adversa de millenials

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez                   

Fernando Larrazabal, candidato a la gubernatura de Nuevo León por el Partido Acción Nacional (PAN) hizo mención a que la población conocida como millennial (nacidos de 1981 a 1996 según el Pew Research Center), no encuentra trabajo y una remuneración justa, problemática que es cierta.

“Hoy ustedes los millennials es muy difícil que encuentren un empleo… y bien pagado, dijo el albiazul, en una entrevista con el locutor Iván Fematt, que se dio a conocer el 7 de abril de 2021.

Con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 27 millones 43 mil 478 personas entre los 25 y 39 años laborando de los 126 millones de mexicanos.

Para el cuarto trimestre del 2020 población desocupada, en el mismo rango de edad, equivale a 980 mil 674, de los 28 millones 434 mil 104 personas con esa edad, representa el 3.44% del total.

Mientras que el rango de 40 a 60 años y más cuentan con 826 mil 465 desempleados, es decir hay 15.73% más de jóvenes sin oportunidad laboral que personas adultas y adultos mayores sin esta. Cuando los y las trabajadoras de 40 a 60 años y más representan a 48 millones 596 mil 690 de puestos.

Tan solo en Nuevo León hay 29 mil 386 millennials sin trabajo del millón 363 mil 438 personas en el rango de edad, es decir, 2.15%. Cuando la fuerza laboral es de un millón 93 mil 811 empleados.

Otras estadísticas que conllevan a esta generación, en México existen tres millones 953 mil 771 de trabajadores independientes con edad de 25 y 39 años de edad.

Mientras que el salario mínimo es de 141.70 pesos, aproximadamente cuatro mil 250 pesos mensuales. Según el Informe Mundial sobre Salarios 2020-2021 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) México es el país con la menor cantidad de salario mínimo mensual del continente americano, aproximadamente 139 dólares estadounidenses.

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...