Verdaderas las afirmaciones de paridad de género en NL, que dijo Víctor Fuentes

Fecha:

Comparte:

Por: Leslie Orozco

Víctor Fuentes Solis, candidato a la alcaldía de Monterrey, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, mencionó datos relacionados a la paridad de género, durante el diálogo entre candidatos, organizado por la Universidad Regiomontana y Cómo Vamos Nuevo León, el 29 de abril, los cuales son ciertos.

«El 14 de mayo de 2019 en el Senado de la República votamos por unanimidad la iniciativa de paridad constitucional», dijo el abanderado de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza.

En la votación para la igualdad de género con la que se reformaron el 14 de mayo de 2019 diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se acumularon 120 votos a favor en el Senado de la República, consiguiendo la unanimidad de los ocho partidos y un candidato sin partido, por lo cual, lo dicho por el candidato es correcto.

Durante el mismo evento, Fuentes afirmó que en el estado no se ha aplicado la paridad de género, lo cual en la práctica es acertado.

«Es muy lamentable que nuevo león sea de los pocos estados o tal vez el único donde no se haya logrado este» (paridad), agregó el senador con licencia.

Actualmente, la Ley Para La Igualdad Entre Mujeres Y Hombres Del Estado De Nuevo León está vigente, teniendo su última reforma el 18 de octubre de 2019. Para el proceso electoral 2020-2021, la Comisión Electoral Estatal (CEE), publicó lineamientos para garantizar la paridad de género en las elecciones locales y de ayuntamientos.

Sin embargo, organizaciones como Red Paridad NL afirman que en el estado aún no se ha implementado esta ley a diversos poderes, argumentando que en el poder judicial del estado solo se encuentran 3 mujeres en el cargo de magistrado, de 16 puestos disponibles.

Incluso el Colectivo Mujeres Violentadas Nuevo León impugnó las candidaturas del PAN en los municipios metropolitanos, por considerar que no existía equidad, y las autoridades electorales le dieron la razón y obligaron al partido a tomar medidas al respecto, determinación a la que el partido le sacó la vuelta retirando a la abanderada postulada por General Terán.

Por no concretarse todavía al 100% la paridad de género en territorio nuevolonés, la frase de Víctor Fuentes se considera verdadera.

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...