Verdaderas las afirmaciones de paridad de género en NL, que dijo Víctor Fuentes

Fecha:

Comparte:

Por: Leslie Orozco

Víctor Fuentes Solis, candidato a la alcaldía de Monterrey, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, mencionó datos relacionados a la paridad de género, durante el diálogo entre candidatos, organizado por la Universidad Regiomontana y Cómo Vamos Nuevo León, el 29 de abril, los cuales son ciertos.

«El 14 de mayo de 2019 en el Senado de la República votamos por unanimidad la iniciativa de paridad constitucional», dijo el abanderado de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza.

En la votación para la igualdad de género con la que se reformaron el 14 de mayo de 2019 diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se acumularon 120 votos a favor en el Senado de la República, consiguiendo la unanimidad de los ocho partidos y un candidato sin partido, por lo cual, lo dicho por el candidato es correcto.

Durante el mismo evento, Fuentes afirmó que en el estado no se ha aplicado la paridad de género, lo cual en la práctica es acertado.

«Es muy lamentable que nuevo león sea de los pocos estados o tal vez el único donde no se haya logrado este» (paridad), agregó el senador con licencia.

Actualmente, la Ley Para La Igualdad Entre Mujeres Y Hombres Del Estado De Nuevo León está vigente, teniendo su última reforma el 18 de octubre de 2019. Para el proceso electoral 2020-2021, la Comisión Electoral Estatal (CEE), publicó lineamientos para garantizar la paridad de género en las elecciones locales y de ayuntamientos.

Sin embargo, organizaciones como Red Paridad NL afirman que en el estado aún no se ha implementado esta ley a diversos poderes, argumentando que en el poder judicial del estado solo se encuentran 3 mujeres en el cargo de magistrado, de 16 puestos disponibles.

Incluso el Colectivo Mujeres Violentadas Nuevo León impugnó las candidaturas del PAN en los municipios metropolitanos, por considerar que no existía equidad, y las autoridades electorales le dieron la razón y obligaron al partido a tomar medidas al respecto, determinación a la que el partido le sacó la vuelta retirando a la abanderada postulada por General Terán.

Por no concretarse todavía al 100% la paridad de género en territorio nuevolonés, la frase de Víctor Fuentes se considera verdadera.

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...

La conflictividad social y la represión sacuden a Ecuador

Por Anahi Macaroff* / Fotos: Wambra Medio Comunitario Ecuador lleva 23 días de paro nacional, sin que se vislumbre una salida ante un gobierno cuya...