Por: Julieta Guevara
Alfonso Durazo Montaño, candidato a gobernador de Sonora, por la coalición entre Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, aseguró que, durante el sexenio pasado de Enrique Peña Nieto, había un número limitado de policías federales trabajando en campo, lo que es cierto.
“Nosotros teníamos (durante el gobierno federal anterior) una policía federal de 36 mil elementos, pero sólo 18 mil, la mitad de ellos, eran en operativos”, comentó el abanderado, en una entrevista del 22 de abril de 2021.
La Policía Federal contaba, al final del sexenio previo, con 37 mil 861 personas laborando. De ellos, el 78.5% (29, 720) eran hombres y el 21.5% (8, 140) mujeres, según el Censo Nacional de Seguridad Federal 2018, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Del porcentaje de hombres laborando, expone el reporte, únicamente, el 43% estaba dentro de la división de las Fuerzas Federales, es decir, 12 mil 779 miembros como policías federales. Asimismo, respecto a las mujeres, el 22.3% laboraba en la Secretaría General, lo que significa que mil 896 mujeres trabajaban en el área administrativa.
Por tanto, debido a la proximidad de las cifras, lo afirmado por Durazo es verdadero.
*Fuentes: