Verdadero: Cifra De Migrantes Tlaxcaltecas En EU De Viviana Barbosa

Fecha:

Comparte:

Tlaxcala, Tlax. Viviana Barbosa Bonola candidata a gobernadora en Tlaxcala, de Fuerza por México. Al presentar su propuesta de “La casa de las y los tlaxcaltecas en Estados Unidos” fundamentó la necesidad de este proyecto ante el alto número de migrantes tlaxcaltecas. Asegurando que:

“Más de 100 mil paisanas y paisanos viven en Estados Unidos”.

Calificación

verdadero

La casa de migrantes tlaxcaltecas

El 21 de mayo del 2021, la candidata del partido rosa dio información verdadera respecto a la migración tlaxcalteca. Esto a través del Podcast con fuerza, donde señaló su intención de construir una casa de migrantes en Connecticut, Estado Unidos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el último año completo, salieron de Tlaxcala 4 mil 967 personas del Estado a otros países. De los cuales 4 mil 100 corresponden a migrantes en Estado Unidos.

Así mismo, en sus datos históricos del INEGI Tlaxcala figura con un promedio de entre 4 mil y 8 mil migrantes los últimos 10 años.

Y aunque no existen datos exactos de cuántos migrantes hay en el país vecino. Se contabiliza que existe un promedio de 110 mil migrantes oriundos de Tlaxcala.

Por otra parte, en 2018 la Organización Internacional Apoyando el Desarrollo Humano de los Migrantes,  a través de su titular Misael Morales Rivera, señaló para el medio Sol de Tlaxcala que en Estados Unidos Vivian más de 100 mil tlaxcaltecas, de los cuales el 50% representaban población del sur del Estado.

Principales causa de la migración

De acuerdo con Cuéntame. Inegi, la población migrantes del estado que se va de su lugar de origen es principalmente por temas familiares. Ya que el 40% emigra para reunirse con su familia. Mientras que el 16% es por temas de pareja.

Solo el 18% señaló haberse ido por temas de trabajo y el 5% por temas de inseguridad.

El podcast donde fue trasmitida dicha información por la candidata Vivian Barbosa tuvo un alcance en Facebook de 5 mil reacciones y más de 300 veces compartidas.

Fuentes:


Esta nota fue originalmente publicada en Escenario Tlaxcala, medio que forma parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...