Verdadero que las plazas para formar médicos especialistas se duplicaron

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Claudia Sheinbaum destacó que en el sexenio de López Obrador se duplicaron las plazas para formación médica especializada, esta cifra es verdadera.
  • A pesar del incremento en plazas de especialización, la cantidad de médicos especialistas en instituciones de salud solo creció un 6.72% entre 2018 y 2023.
  • El equipo médico de alta tecnología en el sistema de salud público aumentó un 7.98% entre 2018 y 2023, pero algunas herramientas clave, como unidades de radioterapia y cámaras gamma, han disminuido en número.

Por Debanhi Soto

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó en su mañanera del 20 de marzo que los médicos especialistas en formación se duplicaron desde el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. 

Si bien es cierto que las plazas para formación médica especialista aumentaron, la cantidad de médicos especialistas en hospitales no creció en la misma relación.

“Es hasta el 2019 o 20 que el presidente López Obrador duplica la formación de médicos especialistas, que hay toda la capacidad de hacerlo (…) se duplicó el número de médicos especialistas que se están formando” dijo la presidenta en su mañanera del 20 de marzo.

En México, la forma en que un médico o médica puede hacer una especialidad es mediante la aprobación del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM); se trata de una prueba regulada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) que asigna las plazas para estudiar una especialidad en base del puntaje obtenido.

Cada año, las vacantes disponibles cambian dependiendo de la especialidad y su demanda. Por ejemplo, Medicina Familiar es la rama de la medicina de especialidad más presente en los hospitales mexicanos, por lo que es la categoría en la que se ofertan más residencias.

En 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, el ENARM tenía 8 mil 821 plazas. Un año después (2019) las vacantes aumentaron a 10 mil 859 espacios y para 2020 llegaron a 17 mil 910 residencias lo que significa un incremento del 103.03% al comparar la cifra con la de 2018.

Plazas de formación médica especialista ofertadas en el ENARM

Después del gran avance registrado entre 2018 y 2020, las vacantes del ENARM han mantenido una tendencia a la alza aunque, entre 2020 y 2021 hubo una disminución porcentual del 2.17% y el aumento reportado en 2023 y en 2024 es de menos de medio punto porcentual. 

Te conviene leer: Falso que no hay una reducción en el presupuesto de salud

El número de médicos en instituciones de salud se mantiene sin cambios

Las cifras del Sistema de Información de la Secretaría de Salud indican que en 2018 había 113 mil 280 médicos especialistas en las instituciones de salud. Por lo que había un especialista por cada mil 112 personas mexicanas. 

Si bien para 2023 la cifra se había incrementado y llegó a 120 mil 888 médicos especialistas, este aumento no es correlacional al que han mantenido la apertura de plazas de especialización en el ENARM y llega solo al 6.72 por ciento. 

Asimismo, según la cifra más reciente (2023) existe un médico o médica especialista por cada mil 42 personas.

Médicos especialistas por año

En cuanto a Equipo Médico de Alta Tecnología (EMAT), es decir, aceleradores lineales, mastógrafos, resonancias magnéticas, tomografos, angiógrafos, cámaras gamma y unidades de radioterapia, tampoco ha variado su cantidad entre 2018 y 2023.

En 2018 se reportaron mil 554 EMAT en el sistema de salud público, mientras que en 2023 la cifra había crecido un 7.98% para llegar a mil 678 EMAT, de los cuales, más de una tercera parte (37.79%) pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otro 35.22% está en los Hospitales de la Secretaría de Salud.

Aunque, de manera general aumentaron los EMAT en el sector salud, hay aparatos específicos que disminuyeron sus cantidades. Por ejemplo, las unidades de radioterapia que sirven para tratar el cáncer tenían un inventario de 59 en 2018 y de 43 unidades en 2023. 

Cantidad de EMAT en los hospitales del sector público

También las cámaras gamma, útiles para hacer diagnóstico por imágenes y visualizar el funcionamiento de órganos y tejidos redujeron sus unidades en un 18.87% pasando de 53 aparatos en 2018 a 43 en 2023.


Links | Fuentes 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...