Por: Julieta Guevara
La candidata a la gubernatura de Sonora, por el partido Fuerza por México, Rosario Robles Robles, puntualizó que en 2018 casi una tercera parte de los habitantes de esa entidad estaban registrados en el seguro popular, estadística que es cierta.
“En 2018, el 31.5% de la población en Sonora estaba inscrita en el seguro popular, aún así había un rezago de 12.5% de la población que no contaba con ningún servicio de salud”, aseguró la abanderada el 9 de abril, durante el Foro de Perspectiva 2021.
El padrón de personas en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, mejor conocido como seguro popular, expone que, en 2018, el total de sonorenses en su lista era de 868 mil 430. Lo que significa el 32% de los habitantes del estado.
Sin embargo, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su informe anual 2020, Sonora registraba en el mismo año, un 12.6% de carencia por acceso a los servicios de salud, tal como lo expone Robles Robles.
Entre 2008 y 2018 disminuyó diez puntos porcentuales, es decir, en términos absolutos, se traduce a 211 mil 700 personas menos.
Así, el discurso de la candidata es verdadero en este caso.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/ElDiarioDelYaqui/videos/800890150546080
- http://www.transparencia.seguro-popular.gob.mx/index.php/transparencia-focalizada/21-pesonas-afiliadas https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gdoWEeQAW9Pl0r0M4WHM-SQJWDkHy2vwk3VbB_Txkd4/edit?usp=sharing
- https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Poblacion_Poblacion_01_e60cd8cf-927f-4b94-823e-972457a12d4b
- https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Sonora_2020.pdf