Verdadero que apoyos a personas con alguna discapacidad son un derecho en la Constitución del país

Fecha:

Comparte:

Por Julieta Guevara

 Alfonso Durazo, candidato a la gubernatura de Sonora por la coalición entre Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, recordó que los programas de bienestar están contemplados en la Carta Magna de México, lo cual es cierto.

“A nivel nacional hay un programa (referente a personas con alguna discapacidad), impulsado por el presidente de la República, que tiene ya sustento constitucional en el artículo cuarto de la constitución”, puntualizó el abanderado durante un encuentro “Pregúntale a Durazo”, del pasado 23 de marzo.

El 10 de marzo de 2020 la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones al artículo cuarto constitucional, las cuales, de acuerdo al Congreso de la Unión, tuvieron como propósito establecer que el Estado garantizará la entrega de apoyos económicos a la población que con discapacidad permanente; a las personas mayores de 68 años; a las y los estudiantes, indígenas, y afromexicanos en condición de pobreza y, además, garantizar los servicios de salud a quienes carecen de seguridad social.

Dicha reforma se remitió al Senado de la República y, el 24 de marzo de 2020, el Senado aprobó el dictamen que elevó a rango constitucional programas sociales en favor de diversos grupos vulnerables de la población.

Fue hasta el 8 de mayo de 2020 que la reforma se publicó en el Diario Oficial de la Federación, lo que permitió su entrada en vigor, por lo que lo afirmado por Durazo es verdadero.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...