Verdadero que bajaron homicidios en México, pero solo 2.8%

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este 21 de febrero de 2022 que por fin su gobierno había podido reducir la violencia en el país, lo cual es cierto según cifras oficiales, aunque la reducción es mínima.

“Cómo nos costó hasta ahora lograr una disminución (en homicidios)”, manifestó el mandatario federal, afirmación que es verdadera, confirman reportes del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los informes, en 2018, año en que AMLO rindió protesta, se registraron 29,097 asesinatos, mientras que en 2021 hubo 28,266 homicidios, lo cual representa una disminución de 2.8 por ciento.

Los homicidios dolosos del año pasado son equivalentes también a una baja del 2%, en comparación a los 28,830 que hubo en 2020.

Por otro lado, en enero de 2022 se contabilizaron 3,395 asesinatos, es decir, 6.4% menos que en enero 2020 y .73% (punto 73) respecto a enero de 2018.

La violencia en el territorio nacional, sobre todo en cuanto a homicidios dolosos, ha sido uno de los principales problemas de seguridad durante la administración de López Obrador, pues incluso los asesinatos masivos han sido una constante en diferentes entidades.

Por ello, el tabasqueño festejó el avance logrado, ya que en 2019 existió un crecimiento en el ilícito, en la que finalmente se tuvo un descenso de casi tres puntos porcentuales.

Homicidios dolosos en México

  • 2018: 29,097
  • 2019: 29,482
  • 2020: 28,830
  • 2021: 28,266

*Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

Homicidios dolosos en enero

  • 2018: 3,420
  • 2019: 3,704
  • 2020: 3,581
  • 2021: 3,627
  • 2022: 3,395

*Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

 

 

Fuentes / Links :

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...