Verdadero que bajaron homicidios en México, pero solo 2.8%

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este 21 de febrero de 2022 que por fin su gobierno había podido reducir la violencia en el país, lo cual es cierto según cifras oficiales, aunque la reducción es mínima.

“Cómo nos costó hasta ahora lograr una disminución (en homicidios)”, manifestó el mandatario federal, afirmación que es verdadera, confirman reportes del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los informes, en 2018, año en que AMLO rindió protesta, se registraron 29,097 asesinatos, mientras que en 2021 hubo 28,266 homicidios, lo cual representa una disminución de 2.8 por ciento.

Los homicidios dolosos del año pasado son equivalentes también a una baja del 2%, en comparación a los 28,830 que hubo en 2020.

Por otro lado, en enero de 2022 se contabilizaron 3,395 asesinatos, es decir, 6.4% menos que en enero 2020 y .73% (punto 73) respecto a enero de 2018.

La violencia en el territorio nacional, sobre todo en cuanto a homicidios dolosos, ha sido uno de los principales problemas de seguridad durante la administración de López Obrador, pues incluso los asesinatos masivos han sido una constante en diferentes entidades.

Por ello, el tabasqueño festejó el avance logrado, ya que en 2019 existió un crecimiento en el ilícito, en la que finalmente se tuvo un descenso de casi tres puntos porcentuales.

Homicidios dolosos en México

  • 2018: 29,097
  • 2019: 29,482
  • 2020: 28,830
  • 2021: 28,266

*Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

Homicidios dolosos en enero

  • 2018: 3,420
  • 2019: 3,704
  • 2020: 3,581
  • 2021: 3,627
  • 2022: 3,395

*Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP)

 

 

Fuentes / Links :

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...