Verdadero que Clara Luz Flores presentó su declaración 3 de 3 antes que sus competidores por la gubernatura de NL 

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez 

La contendiente a mandataria de Nuevo León, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Clara Luz Flores Carrales, presentó el 23 de abril su declaración 3 de 3 ante la Comisión Estatal Electoral (CEE) y aseguró ser: “la primera candidata a la gubernatura” en hacerlo en esta entidad, lo cual es cierto. 

La abanderada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) sí fue la primera contendiente al Poder Ejecutivo nuevoleonés en entregar formalmente su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, al menos en el estado, según reportaron medios de comunicación. 

Otros candidatos a gubernaturas a nivel nacional presentaron sus declaraciones antes que la aspirante neoleonesa: Anabell Ávalos Zempoalteca de la Alianza “Unidos por Tlaxcala” partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Socialista (PS) y Alianza Ciudadana (PAC) el 5 de abril.  

Al igual que los candidatos a gubernatura de Sinaloa: Rubén Rocha Moya de Morena y Partido, así como Rosa Elena Millán de Fuerza por México el 21 y 22 de abril respectivamente.  

No obstante, dado que Flores Carrales se refirió a que fue la primera en Nuevo León en cumplir con el trámite, la frase se considera verdadera. 

#3de3 (Tres de tres) es una iniciativa de organizaciones civiles que promueve que la ciudadanía exija a servidores públicos, legisladores, líderes de partido y candidatos a cargos de elección popular la publicación voluntaria de tres documentos: declaración patrimonial, declaración de intereses y comprobante de pago de impuestos.  

*Fuentes: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...