Verdadero que con Durazo al frente de Seguridad Pública ocurrieran 3 asesinatos cada hora transcurrida

Fecha:

Comparte:

El candidato a la gubernatura de Sonora por Movimiento Ciudadano, Ricardo Bours, aseguró en una columna que la gestión de Alfonso Durazo como Secretario de Seguridad Pública dejó la estadística de un muerto cada 20 minutos, dato considerado como verdadero, si se toma en cuenta que ocurrieron homicidios con una frecuencia de 1 cada 17 minutos con 52 segundos.

“Que seamos el epicentro mundial de la violencia tiene nombre y apellido: Alfonso Durazo. Él aceptó ser secretario de Seguridad Pública, sabiendo que no estaba preparado para el cargo y su incompetencia dejó números alarmantes: un muerto cada 20 minutos y además liberó a Ovidio, el hijo del Chapo Guzmán”, escribió Bours en la publicación titulada “No volverás a vivir con miedo”.

Durazo Montaño fungió como Secretario de Seguridad durante el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de octubre de 2020, periodo en el que transcurrieron 699 días antes de dejar esa responsabilidad para contender por la gubernatura de Sonora.

ConVerdad verificó que en ese periodo ocurrieron 56 mil 285 homicidios dolosos en el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los homicidios dolosos son aquellos derivados de hechos que tienen la intención de causar daño a la integridad física de una persona.

Al convertir los 699 días en el dato planteado por Bours, se tiene que transcurrieron un total de 1 millón 6 mil 560 minutos, que divididos entre el total de homicidios del periodo, da un resultado de un asesinato cada 17 minutos con 52 segundos, es decir, una frecuencia similar y hasta más continua que la señalada por el propio candidato de Movimiento Ciudadano.

La suma de los homicidios se obtuvo gracias a los reportes publicados para cada año por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que hace la siguiente acotación:

“Las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras”, aclara la publicación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

FUENTES:

e42129834ff6c215789a8e8984ded262


Esta nota fue originalmente publicada en: El Mal Pensado, medio que forma parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...