*Por: Julieta Guevara
La candidata a la gubernatura de Sonora, por el partido Fuerza por México, Rosario Robles Robles, señaló el 28 de abril de 2012: “el principal problema de México y de Sonora se encuentra en la secundaria pues, somos un estado de primero de secundaria, con 10 años solamente de educación”, lo cual es correcto.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el promedio de escolaridad es de 9.7; lo cual significa, poco más de secundaria concluida. Asimismo, en el estado de Sonora, la media corresponde a 10.0.
Y es que, como también añadió la abanderada: “de cada dos jóvenes solo uno termina la secundaria” ya que, de cada cien personas de 15 años o más, 50 de ellas concluyen con su educación básica.
*Fuentes:
- https://www.youtube.com/watch?v=tGFEmFIoRo4&t=737s
- https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=9171df60-8e9e-4417-932e-9b80593216ee
- https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Educacion_Educacion_02_fa5c35ea-9385-41f0-86df-bf2bbfc929e3
- http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/son/poblacion/educacion.aspx#:~:text=Educaci%C3%B3n.,Sonora&text=En%20Sonora%2C%20el%20grado%20promedio,m%C3%A1s%20de%20la%20secundaria%20concluida.
- http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/escolaridad.aspx?tema=B#:~:text=En%20M%C3%A9xico%2C%20los%20habitantes%20de,m%C3%A1s%20de%20la%20secundaria%20concluida.&text=Estudios%20t%C3%A9cnicos%20o%20comerciales%20con%20primaria%20terminada%20y%20secundaria.
- https://www.planeacion.sep.gob.mx/Doc/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2019_2020_bolsillo.pdf