Verdadero que en NL 93 de cada 100 ilícitos quedan sin ser sancionados

Fecha:

Comparte:

Por: Paola Treviño

Clara Luz Flores Carrales, candidata a gobernadora en Nuevo León, por Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, señaló que, en esa entidad, “solo el 7% de la gente denuncia, el 99% de los delitos quedan impunes”, lo cual es cierto.

El 2 de mayo de 2021 se llevó acabo el primer debate de los candidatos a gobernador nuevoleonés, y fue en dicho evento en el que la abanderada por la coalición “Juntos Haremos Historia” afirmó que en el estado la mayor parte de los delitos quedan exentos de un castigo.

En el informe de “Hallazgos 2019: Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México”, se informa que el 93.1% de los delitos en Nuevo León quedan efectivamente impunes, lo que lo coloca en la posición número 14, entre las 32 entidades federativas. Es por ello que la frase de Flores Carrales es verdadera.

Por otro lado, en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que el porcentaje de ilícitos denunciados en Nuevo León en el 2019 fue de 10.4%, mientas que a nivel nacional fue de un 11 por ciento.

Entre los motivos por los cuales los delitos no se denuncian, está la pérdida de tiempo y los tramites largos y difíciles.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...