Verdadero que en NL hay un millón de personas sin acceso a 3 comidas al día

Fecha:

Comparte:

Karla Velázquez

La pobreza alimentaria en Nuevo León, fue señalada por la candidata a gobernadora de Nuevo León, Clara Luz Flores, de la coalición Juntos Haremos Historia de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) al afirmar que hay un millón de personas en la entidad que no tienen los recursos necesarios para alimentarse sanamente.

Durante un diálogo con estudiantes y docentes de la Universidad Regiomontana el 21 de mayo, la aspirante explicó que “En Nuevo León hay personas, un millón de personas, por ejemplo, casi un millón de personas que no tienen para comer 3 veces al día”. Lo cual es información verdadera.

Según el Informe de Pobreza y Evaluación 2020 de Nuevo León del Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (CONEVAL), durante 2018 (última actualización de la Evolución de la carencia de acceso a la alimentación 2008-2018) el 12.2% de la población en el estado tiene escasez de alimentos.

Cuando a nivel nacional el índice de insuficiencia a acceso de comida, en 2018, fue de 20.4% de los mexicanos.

En cuanto a el numero de personas con carencia en acceso a la alimentación en Nuevo León durante el mismo año, un millón 331.9 mil neolenoses cuentan con inseguridad alimentaria en cualquier nivel.

2018

Componentes Miles de personas 

Porcentaje de la población 

Inseguridad alimentaria leve 683.0 12.8
Inseguridad alimentaria moderada 358.9 6.7
Inseguridad alimentaria severa 290.0 5.4

Para abril de 2021, en  la Evolución mensual del valor monetarío de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos en la canasta básica, el gasto por persona en alimentos necesarios es de mil 759 pesos en las ciudades y mil 344 pesos en las zonas rurales.

El mismo CONEVAL informa que de 149 programas sociales que operan en la nación, 20 son relevantes para el acceso de alimentos, es decir, 13% contribuye a la disminución de hambre.

Mientras que el organismo Hambre Cero Nuevo León estima que 160 mil personas no les alanza para comer

Por lo cual podemos concluir que más de un millón de personas no tiene acceso a tres comidas al día como lo mencionó la alcaldesa con licencia de Escobedo.

 

*Links:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...