Karla Velázquez
La pobreza alimentaria en Nuevo León, fue señalada por la candidata a gobernadora de Nuevo León, Clara Luz Flores, de la coalición Juntos Haremos Historia de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL) al afirmar que hay un millón de personas en la entidad que no tienen los recursos necesarios para alimentarse sanamente.
Durante un diálogo con estudiantes y docentes de la Universidad Regiomontana el 21 de mayo, la aspirante explicó que “En Nuevo León hay personas, un millón de personas, por ejemplo, casi un millón de personas que no tienen para comer 3 veces al día”. Lo cual es información verdadera.
Según el Informe de Pobreza y Evaluación 2020 de Nuevo León del Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (CONEVAL), durante 2018 (última actualización de la Evolución de la carencia de acceso a la alimentación 2008-2018) el 12.2% de la población en el estado tiene escasez de alimentos.
Cuando a nivel nacional el índice de insuficiencia a acceso de comida, en 2018, fue de 20.4% de los mexicanos.
En cuanto a el numero de personas con carencia en acceso a la alimentación en Nuevo León durante el mismo año, un millón 331.9 mil neolenoses cuentan con inseguridad alimentaria en cualquier nivel.
2018 |
||
Componentes | Miles de personas |
Porcentaje de la población |
Inseguridad alimentaria leve | 683.0 | 12.8 |
Inseguridad alimentaria moderada | 358.9 | 6.7 |
Inseguridad alimentaria severa | 290.0 | 5.4 |
Para abril de 2021, en la Evolución mensual del valor monetarío de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos en la canasta básica, el gasto por persona en alimentos necesarios es de mil 759 pesos en las ciudades y mil 344 pesos en las zonas rurales.
El mismo CONEVAL informa que de 149 programas sociales que operan en la nación, 20 son relevantes para el acceso de alimentos, es decir, 13% contribuye a la disminución de hambre.
Mientras que el organismo Hambre Cero Nuevo León estima que 160 mil personas no les alanza para comer
Por lo cual podemos concluir que más de un millón de personas no tiene acceso a tres comidas al día como lo mencionó la alcaldesa con licencia de Escobedo.
*Links:
- https://www.facebook.com/uerre/videos/1167903443636475 59:57- 1:00:07
- https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Nuevo_Leon_2020.pdf
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-Pobreza-por-Ingresos.aspx
- https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/CPP_2021/Carencia_alimentacion.pdf#search=Carencia%20por%20acceso%20a%20la%20alimentaci%C3%B3n
- https://hambreceronl.mx/index
- https://tec.mx/es/noticias/nacional/institucion/el-programa-que-busca-acabar-con-el-hambre-en-nuevo-leon