Por: Karla Velázquez
Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, durante una transmisión en vivo por las calles del centro de la capital, mencionó que la línea 3 de Metrorrey costó y tardó el doble para arrancar operaciones, y esta información es verdadera.
«Esta… obra que tienen atrás de mi (línea 3 del metro) costó más del doble y se tardó más del doble de tiempo», dijo el abanderado.
La Línea 3 de Metrorrey formó parte del Compromiso de Gobierno CG-033, registrada en la cartera de inversiones número 12096390009, en septiembre de 2012, bajo el concepto “Construcción, junto con el Gobierno Estatal, de las líneas 3 y 4 del metro, así como apoyo a los proyectos de Ecovía”. El proyecto dio inicio en octubre de 2013.
Se planeó que la longitud fuera de 7.5 kilómetros desde la estación Zaragoza del metro hasta el Hospital Metropolitano, de los cuales 600 metros serian subterráneos y 6.9 kilómetros en viaducto elevado.
La inversión anunciada en 2012 fue de 5 mil 692 millones de pesos para la obra. El presupuesto pagado en 2014 ascendía a dos mil 140 millones 119.8 mil pesos
En la presentación de la Línea 3 de Metrorrey, en el Seminario de Infraestructura Ferroviaria en México, por parte de Enrique Lozano Lee, primer director de la obra, planteó el término del Metro en 2015, después se aplazó a 2017 y 2018.
Sin embargo, el informe Línea 3 de Metrorrey, con 3 corredores Alimentadores, Monterrey, Nuevo León, del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) informa que la obra, que empezó a funcionar el 27 de febrero pasado, tuvo una inversión total de nueve mil 655 millones de pesos.
| Concepto | Inversión total | Apoyo FONADIN | Aportación estatal | Inversión privada |
| Cantidad (millones de pesos) | 9,655 | 2,417 | 5,653 | 1,585 |
Del presupuesto inicial a la inversión final aumentó 69.62%, es decir, tres mil 963 millones de pesos más de lo antes pactado por el Gobierno del Estado. Y le tomó de 2013 a 2021, para concluir la Línea 3 de Metrorrey en la capital de Nuevo León; cuando estaba planeada de 2013 a 2015 y posterior a 2018.
*Fuentes:
- https://fb.watch/4pXcFI2JzX/
- http://www.sct.gob.mx/fileadmin/Transparencia/rendicion-de-cuentas/MD/59_MD.pdf
- https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2014i/Documentos/Auditorias/2014_0373_a.pdf
- https://www.cmic.org.mx/cmic/eventos/infraestructuraferroviaria/ponencias/Dia3/2-Enrique_Xavier_Lozano_Lee.pdf
- https://www.fonadin.gob.mx/fni2/fp33/