Por: Karla Velázquez
Fernando Larrazabal, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por el Partido Acción Nacional (PAN), dio el 26 de abril un panorama de los apoyos por desocupación solicitados a las administradoras de fondos para el retiro (afore) en México y lo hizo con cifras correctas.
“En el último año, los retiros parciales por desempleo que hicieron las personas de su Afore, aumentaron en un 67%”. Según con reporte del último mes, esta información es verdadera.
Abraham Vela Dib, titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), mencionó en su cuenta de Twitter que el monto total retirado de las afores por personas que perdieron su empleo fue de mil 888.5 millones de pesos en marzo 2021.
Comparado con marzo de 2020, cuando se retiró mil 129.3 millones de pesos, este incrementó 67.2 por ciento.
Y la cantidad de trabajadores que realizaron esta transacción en marzo de 2021 creció aproximadamente 40%, de 120 mil 58 empleados a 169 mil 76 trabajadores.
En el último año, el monto de retiros parciales por desempleo fue de 20 mil 585 millones de pesos y un millón 822 mil 397 empleados que en promedio realizaron el retraimiento de 10 mil 380.03 pesos.
*Fuentes:
- https://twitter.com/FerLarrazabalNL/status/1386758179120427008
- https://twitter.com/VelaDib/status/1382171357132230657?s=20
- https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/En-marzo-169076-trabajadores-retiraron-dinero-de-su-afore-20210414-0109.html
- https://www.milenio.com/negocios/retiros-desempleo-afore-repuntan-marzo-crecen-67-2
- https://www.eluniversal.com.mx/cartera/retiros-por-desempleo-de-afores-suben-468-en-primer-trimestre-de-2021