Verdadero que participaciones federales 2021 se distribuyeran según Censo 2015

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez

Samuel García, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por el partido Movimiento Ciudadano, expresó, durante rueda de prensa del 9 de abril, que las participaciones, es decir el dinero que la Federación envía a los estados, se repartieran para el presente año conforme a la Encuesta Intercensal 2015, lo cual es cierto.

“Hoy a Nuevo León nos siguen dando las participaciones con el censo 2015”, afirmó el abanderado y documentos oficiales lo confirman.

En el de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el portal de internet de la Cámara de Diputados, en específico en la fracción 18 del artículo tres, parte del capítulo dos titulado “de las erogaciones”, se establece que:

“En términos de lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, la Secretaría continuará distribuyendo los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal a que se refiere el inciso a) del artículo 36 de esa Ley, en proporción directa al número de habitantes con que cuenta cada entidad federativa, de acuerdo con la información estadística más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”. Por lo anterior, para el cálculo de la distribución deberá considerar la información del Censo de Población y Vivienda 2020.

También detalla que en caso de que dicha información aún no esté publicada se utilizará la última información trimestral por entidad publicada por INEGI en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Sin embargo, esto es en el caso del fondo mencionado para los municipios.

En la Ley de Coordinación Fiscal, en las fórmulas para determinar el reparto de los recursos de participaciones federales a los estados, sí se precisa que se tomará en cuenta la “última información oficial de población que hubiere dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para la entidad”, para el Presupuesto de Egresos 2021, la Encuesta Intercensal 2015, ya que cuando lo autorizó el Congreso de la Unión todavía no estaban listos los resultados del Censo 2020.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...