Por: Leslie Orozco
Alfredo Ramírez Bedolla, candidato a la gubernatura de Michoacán, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, formada por Morena y el PT, dio diversas cifras sobre la economía de esa entidad, durante el segundo debate a la gubernatura, las cuales son ciertas.
“En el tema migrante, hay que decir que son 4 mil millones de dólares los que ingresan de remesas”, comentó el abanderado el 12 de mayo de 2021.
Según el Banco de México (Banxico), es verdadero que durante 2020 ingresaron 4 mil 55.9 millones de dólares por remesas al estado de Michoacán, equivalente a un 10% del total nacional.
Durante el mismo debate, Ramírez añadió que, durante la actual administración, se contrató una nueva deuda por 4 mil millones de pesos, dicha información es correcta, si se considera un redondeo.
“El gobernador Silvano Aureoles Conejo impulsó una deuda nueva de 4 mil millones de pesos, siendo secretario de gobierno aquí Carlos Herrera”, dijo el político.
Para el cuarto trimestre del 2020, el gobierno de Michoacán contaba con una deuda pública total de 21 mil 587 millones 128 mil 946 pesos, mientras que para el mismo trimestre, pero del 2015, cuando Silvano Aureoles comenzó su función, la deuda pública era de 17 mil 645 millones 93 mil 273 pesos, lo que equivale a un aumento de 3 mil 942 millones 35 mil 673 pesos.
*Fuentes:
- https://youtu.be/rStBNjnQkLA
- https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA79
- http://sfa.michoacan.gob.mx/cuentaPublica/2015/informell_cuarto.php
- http://sfa.michoacan.gob.mx/cuentaPublica/2020/4to%20Trimestre%20Ley%20de%20Disciplina%20Financiera/archivos/F2%20Informe%20Analitico%20de%20la%20Deuda%20Publica%20y%20Otros%20Pasivos%2031122020.pdf