Por: Erick Trejo
El candidato a la gubernatura de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, por la coalición “Juntos Haremos Historia” -integrada por Morena, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Partido del Trabajo-, habló durante un Foro Exposición Mujeres Empresarias, realizado el 20 de abril del 2021, de las afectaciones de la pandemia a los negocios, y lo hizo con cifras correctas.
«La información oficial demuestra que se cerraron casi 4 de cada 10 negocios establecidos en el país y la esperanza promedio de vida de las empresas fue de aproximadamente siete años y medio» y «ya que, en el 2020 el INEGI estimó que de las 4 millones 900 mil micro, pequeñas y medianas empresas que existían, poco más de un millón se cerró, que representan el 20.81%», lo cual es verdadero.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la esperanza de vida al nacer por sector económico (años de vida) a nivel nacional es de 7.8 años. En el estado de Nayarit, la esperanza de vida para los negocios es de 6.8 años.
En México, el sector manufacturero es el que tiene más esperanza de vida, con 9.7 años.
Por otro lado, un estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020, realizado por el INEGI y publicado el 02 de diciembre del año pasado, evidencia que de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, tan solo sobrevivieron 3.9 millones de estas empresas, y poco más de un millón cerraron, lo que representa 20.81 por ciento.
*Fuentes
- https://www.facebook.com/MiguelAngelNavarroOficial/videos/846621859531826
- https://www.inegi.org.mx/temas/evnm/#Informacion_general
- https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/ECOVID-IE_DEMOGNEG.pdf