Verificado cumple 3 años de combatir la desinformación

Fecha:

Comparte:

Cuando el agua se ensucia, su relación con la humanidad se rompe; sus propiedades, indispensables para la vida se pierden…lo mismos sucede con la desinformación.

En un mundo hiperconectado, la información falsa entra en los canales del ciberespacio y lo contamina todo; nos pone en riesgo de tomar malas decisiones y nos divide como comunidad.

Hace ya tres años que comenzamos en este camino con la intención de ser ese filtro, porque la libertad de expresión y de información es nuestro derecho.

Verificado nace en Monterrey en 2017, con la misión de combatir la desinformación y analizar el discurso público en un contexto de múltiples “verdades”.

Lo que se publica en redes sociales, lo que interpretan los medios de comunicación, lo que generan los políticos y personajes de la vida pública de nuestro país, todo se mezcla y se reinterpreta, dejando a la ciudadanía sobreinformada y sin herramientas para distinguir lo verdadero de lo falso.

Nosotras queremos contribuir a limpiar el agua, pero también a enseñar como no contaminar. Por ello estamos comprometidas con la formación de colegas periodistas a través de cursos y talleres. Con la ciudadanía en general dando conferencias y participando en campañas que promuevan el combate a la desinformación

Creemos que la información verificada y confiable es parte de una sociedad más armónica y próspera.

En este tiempo, hemos publicado en nuestro portal verificaciones al discurso de personajes públicos, como políticos, activistas e influencers; respondemos a las dudas de las personas con relación a temas que les atañen; abrimos el diálogo con personajes que integran organizaciones de la sociedad civil.

Durante este tiempo hemos publicado…

161 Verificaciones

93 Fake News

82 La Mañanera

78 Rompiendo el Mito

10 Verificados Exprés

45 Ciencia Verificada

79 Especiales

15 Investigaciones

6 Olfato Pal Dato

165 Diálogos

+ Entrevistas y más

Son 3 años ya de compartir contigo información verificada que te permite saber más…

Estamos entrando en una nueva etapa, y como forma de celebración renovamos nuestro website para darte una mejor navegación, y compartimos contigo nuestro curso gratuito de verificación de datos.

Aún nos queda mucho por hacer, pero hoy de parte de todo el equipo, queremos darte las GRACIAS.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...