Verificado Explica: El trabajo de una doula

Fecha:

Comparte:

  • Una doula nos explica cuáles son sus tareas de acompañamiento durante el embarazo, nacimiento y posparto.

Por Syndy García

Un embarazo, nacimiento y posparto pueden ser acompañados por una doula, pero ¿sabes cuál es exactamente su trabajo?

En esta entrevista, Mónica Gónzalez, educadora perinatal y doula, cuenta a Verificado sobre su labor acompañando nacimientos.

Gónzalez, quien tiene 9 años siendo coach de maternidad y 4 años como educadora perinatal y doula, cuenta también cómo la información basada en evidencia puede hacer la diferencia en la llegada de un bebé a casa.

doula
Doula Mónica González

¿Qué es y cuál es el trabajo de una doula?

Es una acompañante que apoya física y emocionalmente durante el embarazo, nacimiento y posparto para que puedas tener una experiencia positiva. La doula tiene conocimientos sobre el proceso de nacimiento que puede proporcionar información para llevar a cabo este proceso lo más informada posible.

¿La doula solo acompaña partos?

No solo acompaña partos, también acompaña cesáreas de ser necesario, claro que no siempre se permite entrar a quirófano dado que es un lugar estéril, si el médico lo permite entramos y sirve nuestra compañía. A veces también nos toca acompañar pérdidas, cuando papá y mamá pierden a su bebé y van a tener a su bebé por parto, tienen que pasar por ese proceso del trabajo de parto, entonces también acompañamos en ese proceso de duelo.

¿La doula remplaza a la pareja en el nacimiento?

No. La doula integra a ambos, principalmente acompaña a la mamá, pero acompaña también todo el entorno, y al papá trata de apoyarlo para que esté seguro en el roll que está teniendo. La doula no remplaza al acompañante que la mujer desea que este ahí con ella, la doula simplemente trata de acompañar y procesar todo lo que la mamá desea, pero integra al papá a la experiencia.

¿Una partera y una doula son lo mismo?

Una partera atiende cuestiones médicas y tiene la responsabilidad final en la que recae la salud de mamá y bebé y la doula no hace ninguna tarea clínica, solamente es exclusivamente dar apoyo a mamá y a la pareja, emocional y físico con masajes, ejercicios y otras actividades, una doula jamás puede hacer el rol de una partera.

¿Qué es un nacimiento humanizado?

El nacimiento humanizado se caracteriza por el respeto a los derechos de los padres y los bebés en el momento del nacimiento, se consideran los valores de la mujer, sus creencias y sentimientos, respetando su dignidad y autonomía durante todo el proceso.

Lo ideal en un nacimiento humanizado es ser acompañado por una doula para que todo el tiempo la pareja se encuentre informada, contenida y pueda ayudar la doula a la mamá con técnicas de respiración y relajación durante el trabajo de parto, para que puedan tener el nacimiento humanizado que ellos desean, así como cuando nace el bebé ayudarles con la lactancia.

¿Qué diferencia hace tomar un curso prenatal en el embarazo?

Hace toda la diferencia, porque ayuda a tener esta información para poder decidir lo que se quiere y poder saber qué esperar de un trabajo de parto.

El curso prenatal no se basa solamente en cómo parir, enseñamos a confiar en ellas, explicamos lo que es el proceso del parto o cesárea y cuándo es recomendable esta, brindamos herramientas para los primeros días con bebé en casa, desde cambiar un pañal, lactancia, cosas del posparto. Con un curso se puede tener un panorama más abierto con información basada en evidencia.

En un curso prenatal se explican las opciones que tienes para que tu puedas tomar tus propias decisiones. La diferencia a lo que pasaba hace muchos años a ahorita es la información, la cual sabemos que siempre está cambiando, con los cursos lo que se busca es brindarte toda la información actualizada y completa para que entiendas lo que está pasando y tomes decisiones lejos de mitos.

Te puede interesar: Cinco mitos sobre el embarazo


Si tienes dudas o inquietudes sobre temas de maternidad, crianza y/o infancias, envíanos tus preguntas a contacto@verificado.com.mx o bien, a través de nuestras redes sociales. 

Sobre Mónica González. Es Educadora Perinatal certificada por Lamaze Internacional y doula de parto. También es Educadora de Lactancia por CAPPA Latinoamérica.

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...