Elección Judicial: Lo falso, engañoso y verdadero de la jornada electoral

Fecha:

Comparte:

Actualización: 02 de junio 2025

Por Debanhi Soto, Leslie Orozco, Liliana Cavazos y Melina Barbosa

Durante las primeras elecciones del Poder Judicial en México, Verificado detectó que el domingo 1 de junio trascendieron los siguientes mensajes con información falsa, engañosa y verdadera sobre el proceso electoral, en el que se eligieron un total de 881 cargos.

Difunden información engañosa para desalentar el voto

Usuarios en redes sociales difundieron un mensaje con razones para no participar en la Elección Judicial, pero algunas de las afirmaciones resultaron ser engañosas. 

Entre los puntos, se señala que los resultados de la votación no podrán impugnarse al no haber actas en las casillas, pero la Ley Electoral sí establece que se podrán apelar a partir del 15 de junio. 

GsPQGU7XEAAdeCH

También se menciona que no habrá representantes de partidos políticos, sugiriendo que eso implica una irregularidad en el proceso. 

En realidad, debido a que se trata de una elección de cargos para el Poder Judicial, en estos comicios no participó ningún partido. 

Roban paquetes electorales en casillas de Chiapas

Es verdadero que 16 casillas electorales no se instalaron en Chiapas por robo de paquetería electoral. 

La presidenta del Consejo Local del INE en Chiapas confirmó en la Sesión Extraordinaria del Consejo Local que desde el 30 de mayo se registraron amenazas y robo de material electoral, lo que resultó en que 138 mil 774 boletas fueran sustraídas y que 6 casillas no fueran instaladas.

Fallecen dos personas en distintas casillas durante la votación

Es cierto que dos personas adultas mayores fallecieron en casillas durante la jornada de la Elección Judicial 2025.

En el municipio de Poza Rica, Veracruz, una mujer se desvaneció y perdió la vida en la casilla 3188 en la colonia Guadalupe Victoria. 

GsYmCYWa8AARAkl

Mientras que en Saltillo, Coahuila; un hombre adulto mayor falleció al caer por las escaleras en una casilla ubicada en las instalaciones del Sistema para   el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Vuelve la violencia digital contra Jesús Hernández

Usuarios en X aseguraron que un hombre repartió acordeones y compró votos para la Elección Judicial; pero esto es falso. 

Se trata de una fotografía del periodista deportivo Jesús Hernández, quien desde 2023 es víctima de violencia digital por parte de usuarios de distintas redes sociales.

El reportero ha pedido con anterioridad que pare el acoso y las amenazas contra su persona.

Desde 2023, usuarios de distintas redes comenzaron a realizar ‘noticias’ falsas en las que se pone como protagonista a Jesús Hernández.

Desinforman acerca de los resultados

En plena jornada de votaciones circularon listas que especulan sobre el resultado de la Elección Judicial.

Sin embargo, en estos comicios no hay encuestas de salida,ni tampoco el INE cuenta con un sistema de conteo preliminar (conocido como PREP). Los resultados oficiales estarán listos el 15 de junio después de realizados los cómputos distritales que se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio.

El conteo se realizará en el siguiente orden:

  • Del 01 al 03 de junio: Personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Del 03 al 04 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina.
  • Del 04 al 05 de junio: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Del 05 al 06 de junio: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Del 06 al 08 de junio: Magistraturas de Circuito.
  • Del 07 al 10 de junio: Juezas y jueces de Distrito.

Falso que en México se sancione no votar

Captura de pantalla 2025 06 01 a las 8.06.23 p.m e1748830060814

Ante la noticia de que varios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no votarán en la elección judicial, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, declaró que «es infamante que juristas soslayen que votar es una obligación y la pena es la suspensión de derechos por un año: arts. 36.Ill y 38.1 de la Constitución. Así respetan la Carta Magna? Por algo se hizo la reforma!».

Tras el mensaje del titular de la UIF, en redes sociales comenzó a circular que el abstencionismo se castigará con el retiro de la credencial del INE por un año.

Pero esto es falso. En México no hay un mecanismo que sancione el no acudir a votar, por lo que no hay multas ni una suspensión real de derechos como la credencial para votar.

Si bien es cierto que votar es una obligación establecida en el artículo 36 de la Constitución, al mismo tiempo es un derecho que se puede ejercer o no.

La ONU no canceló la elección judicial

En TikTok circula que “la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acaba de cancelar la elección en México”.

Captura de pantalla 2025 06 01 a las 8.15.44 p.m

Pero no existe un llamado oficial por parte de la ONU a suspender las elecciones y tampoco tiene competencia para hacerlo.

El documento mostrado en videos de TikTok corresponde a un comunicado del 30 de mayo en el que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) informó que el Comité de Derechos Humanos de la ONU admitió los casos que fueron presentados por presuntas violaciones a derechos humanos de juzgadores mexicanos.

Así como «la grave afectación a la independencia judicial» derivada de la Reforma Judicial.

INE no contrató encuesta y tampoco ha confirmado el triunfo de perfiles de MORENA

Circula en redes que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, prepara un comunicado con resultados de la elección judicial que confirman el triunfo de todos los jueces y ministros de Morena.

Captura de pantalla 2025 06 01 a las 7.11.35 p.m

Sin embargo, el INE respondió que “no contrató encuesta alguna, interna o externa, del Proceso Electoral del Poder Judicial” y la presidencia del INE tampoco ha dado declaraciones sobre los resultados.

Además, en estas elecciones no hay encuestas de salida y el INE NO cuenta con un sistema de conteo preliminar.

Los resultados oficiales estarán listos el 15 de junio tras concluir los cómputos distritales que se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio.

Peña Nieto NO dijo que «felicitar a Claudia por una elección con dinero del pueblo es como aplaudirle al cajero automático»

Circula en X (antes Twitter) que, tras la elección judicial, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró que «felicitar a Claudia por una elección con dinero del pueblo es como aplaudirle al cajero automático por darte dinero».

Sin embargo, el expresidente no dio tal declaración y la cuenta que publicó el mensaje es una parodia.

Hasta el momento, Peña Nieto no se ha pronunciado sobre el proceso electoral judicial y la última publicación de su cuenta oficial @EPN data del 1 de abril, cuando lamentó el fallecimiento del Papa Francisco.

Captura de pantalla 2025 06 02 a las 1.26.31 p.m

Verdadero que van 95 denuncias del proceso electoral

Usuarios en redes sociales y medios de comunicación han difundido que se han registrado 95 denuncias ciudadanas reportando delitos electorales.

elección judicial

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se contabilizaron 95 denuncias durante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que inició el 23 de septiembre hasta el arranque de la jornada electoral.

Asimismo, a través del Sistema de Atención de FISETEL (800 833 7233) se recibieron dos mil 443 llamadas de planteamientos ciudadanos, de las cuales dos mil 329 fueron orientaciones, 86 se canalizaron a Fiscalías locales y 28 se turnaron a Ventanilla Única de FISEL para su atención.

“Las denuncias que se ingresaron a través de la página electrónica FISENET, Ventanilla Única, así como de las turnadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y las Fiscalías estatales son investigadas por ministerios públicos especializados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, se detalló en un comunicado oficial.

La FISEL informó que continuará con sus sistemas activos para la recepción de denuncias, por lo que las personas pueden acudir de manera presencial a su Ventanilla Única en cada entidad o también se pueden realizar ingresando a la página https://fisenet.fgr.org.mx/, donde se pueden adjuntar evidencias como fotografías, videos y documentos.


LINKS | FUENTES: 

¿Cuándo y cómo se realizará el cómputo? | INE

INE dará a conocer participación ciudadana al cierre de la primera elección del Poder Judicial | INE

¿Cómo se realizarán los cómputos distritales de la primera elección del Poder Judicial? | INE

Muere mujer adulta mayor en casilla de Poza Rica, Veracruz | Telediario

Muere hombre adulto mayor en casilla de Saltillo, Coahuila | NMás

Del meme a la desinformación: Las falsas acusaciones contra Jesús “Chuyón” Hernández | Verificado MX

¿Votar es una obligación? En México no hay mecanismos para castigar la abstención | Animal Político

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Comunicado JUFED

Sobre una publicación que asevera que el @INEMexico adelantó información sobre los resultados de la Elección Judicial. | INE

Cuenta oficial Enrique Peña Nieto 

Recibe FISEL 95 denuncias durante el proceso electoral | FGR

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...