- El video de Canal Sur se usa para vincular el incremento de casos de ictus con la vacunación, pero los datos muestran una tendencia anterior y multicausal
Circulan contenidos que utilizan un video de Canal Sur Almería en España, sobre el aumento de casos de ictus en jóvenes para vincular el incremento con las vacunas contra la COVID-19.
Sin embargo, el aumento del 40% en estos casos se recoge en datos hospitalarios entre 2010 y 2022, por lo que la tendencia comenzó antes de la pandemia y de la campaña de vacunación.
Patricia Mar Martínez, médica del Hospital Torrecárdenas y entrevistada en el video, ha explicado a Maldita.es (medio integrante de la Red LATAM Chequea) que la tendencia no ha cambiado con la COVID-19 y que el incremento de ictus -también conocidos como derrames cerebrales- responde a factores como el sedentarismo y el consumo de drogas.
Qué dice el video sobre los casos de ictus
Además, en 2017, la Sociedad Española de Neurología señalaba que en las dos décadas anteriores los ictus en personas de entre 20 y 64 años habían crecido un 25 por ciento.
Valery Feigin, uno de los autores del estudio y director del Instituto Nacional de Accidentes Cerebrovasculares y Neurociencia Aplicada (NISAN) de la Universidad Tecnológica de Auckland, Nueva Zelanda explicó a Maldita.es que el número de ictus ha ido en aumento constante desde 1990. En cuanto a la COVID-19, señaló que su único impacto fue indirecto, al reducir las admisiones hospitalarias de pacientes con ictus agudo, dificultando su tratamiento.
Aunque los casos de ictus han aumentado, la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares, incluido el ictus, ha descendido en España desde 1980, según el Instituto Nacional de Estadística.
Este mismo descenso también se observa en la población joven de entre 20 y 49 años, grupo que estudia el hospital almeriense. La Sociedad Española de Neurología atribuye esta reducción en la mortalidad y las secuelas a mejoras en la detección precoz, el control de factores de riesgo y la incorporación de nuevas terapias de atención.
Esta nota fue publicada originalmente en la Agencia de Contenidos de Maldita.es, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.