Por Emiliano Meneses Cárdenas y Martín Sevilla Holguín
En Facebook circula un video que muestra una trinchera en una región ucraniana, donde se ve a soldados disparar junto a una bandera con la esvástica nazi.
El video fue publicado en la red social con la descripción del video“#ÚLTIMAHORA Estas son las banderas que promueve #Kiev en la guerra contra #Rusia.”
La publicación, que tiene más de mil 700 vistas y aparece bajo el trending topic con los hashtags de #Kiev y #Rusia, sin embargo la imagen es imprecisa y está sacada de contexto y aquí te explicamos porqué.
Aunque la situación bélica actual entre los dos países es complicada, se desmentió este video y se comprobó que en realidad no fue capturado durante el conflicto que empezó con la invasión rusa el 24 de febrero del 2022.
Usando la plataforma InVid, se obtuvieron capturas del video que posteriormente fueron utilizadas para hacer una búsqueda reversa, con Google Lens.
Con esto, se encontró que la fuente original del video era en realidad el canal de Youtube “W.W Myway” y que el video en cuestión fue publicado originalmente el 21 de abril del 2017, con una duración de 8 segundos y 3,243 vistas, el vídeo lleva el título de “фашизм не пройдет” (El Fascismo no pasará).
El video viral en Facebook descontextualiza el clip y lo hace parecer como si perteneciera al conflicto actual entre Rusia y Ucrania, cuando en realidad se trata de un video subido a la plataforma cinco años antes de que empezara la invasión rusa a territorio ucraniano.
Este tipo de contenidos desinformadores que usa estos símbolos de odio, busca manipular las emociones y desinformar y con ello, influir en elecciones, ayudar a la desestabilización política y económica y convertir las plataformas sociodigitales en el lugar ideal para que medren todo tipo de ideologías extremistas y nacionalistas.