Video de un padre gritando por hijo fallecido, no tiene relación con COVID-19: es 2019

Fecha:

Comparte:

Especial

“Esto es lo más fuerte que se haya visto hasta ahora. Un niño muere después de ser vacunado del Covid en Brasil. Reacción del padre”. Este es el mensaje con el que se difunde un vídeo de la supuesta muerte de un niño debido a la vacuna contra la COVID-19 y en el que se ve a su supuesto padre gritar debido al fallecimiento del menor.

Pero esto está sacado de contexto. Las imágenes se grabaron en febrero de 2019, cuando aún no se había declarado la pandemia del coronavirus, y la Secretaría de Salud del Estado de Paraíba (el estado brasileño en dónde supuestamente se grabó el vídeo) declara a verificadores brasileños que, a fecha de 21 de enero de 2022, “no se han registrado efectos adversos graves relacionados con la vacunación en niños”.

Las imágenes se grabaron en el año 2019, cuando no se había declarado la pandemia de la COVID-19

En el vídeo, compartido en el canal de Telegram Noticias Rafapal, del que el equipo de Maldita.es ya se han desmentido contenidos difundidos en su canal, se puede ver a un menor recibiendo un pinchazo.

Unos segundos después, aparece este mismo menor consciente y tendido en el suelo donde le están tomando la tensión y el pulso. Seguidamente, el vídeo muestra a un hombre, que en teoría sería el padre del menor, gritando en la sala de espera de un centro sanitario mientras los guardias de seguridad intentan inmovilizarlo. Las imágenes se acompañan con unas afirmaciones escritas en portugués: “La vacunación mata a un niño en Paraíba. Un niño muere después de recibir la vacuna contra la covid. Padre desesperado por ver a su hijo muerto”.

Si hacemos una búsqueda con las palabras clave en portugués “padre”, “desesperado”, “bebé”, “hijo”, “muerto”, “brasil” y “vacuna”, vemos que este mismo vídeo se ha viralizado en Brasil, donde verificadores miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN) e incluso organismos públicos han negado que la grabación sea actual.

El mismo vídeo del hombre gritando en una sala de espera del hospital ya se compartió en febrero de 2019 a través de Facebook y Twitter. Según los comentarios que acompañan al vídeo, el suceso ocurrió en el Hospital Maternidade Estadual Balbina Mestrinho, en la ciudad de Manaus, cuando un hombre “perdió a su mujer y a su bebé” debido a una “negligencia médica”.

Es decir, el vídeo que ahora se difunde relacionándolo con la vacuna contra la COVID-19 se compartía en Facebook y Twitter antes de que se declarase la pandemia por el SARS-CoV-2 y se desarrollase, por tanto, la vacuna contra este virus. Tampoco se grabó, según estas publicaciones, en el estado brasileño de Paraíba (como se indica en la grabación viral), sino en el estado del Amazonas, en donde se encuentra Manaus.

HM 2hk3zuWVSQU3sEk55CFBtmkL0IUsXJPK9nFtIA2gK8RCi0jp5tEaqr44MaBBa3ug 3QjQW9T5j8bPNIfiekar8Lm7M43BSCJRPWE3WmL3Eb926DNd8ikt8W aNOv8NZKiMcR7
Captura de la publicación en Facebook en 2019.

De este modo, si de nuevo buscamos en Google las palabras clave en portugués “padre”, “hijo”, “muerto”, “brasil”, “Manaus”, “Maternidade Balbina Mestrinho” y restringimos la búsqueda al año 2019, encontramos varios artículos en portales digitales que informan sobre el fallecimiento de una madre y su bebé en el mencionado hospital debido, según alegaba el padre, a un retraso en la atención médica.

Preguntados por muertes de menores relacionadas con la vacuna contra la COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de Paraíba (territorio en el que supuestamente estaba grabado el vídeo viral) afirma a los verificadores brasileños de Estadão Verifica y de la Agencia Lupa que, a fecha de 21 de enero de 2022, “no se ha registrado ningún evento adverso grave causado por la vacunación contra la COVID-19 en niños” y que las imágenes virales no se habían grabado en su estado.

También los verificadores de AFP Brasil han desmentido que el vídeo tenga algún tipo de relación con el pinchazo contra la COVID-19 y han consultado a la Secretaría de Salud del Estado de Amazonas quienes les aseguraron que el vídeo difundido se grabó en febrero de 2019 en el Hospital de Manaus.

La difusión del vídeo ha sido tal que organismos públicos como el Ayuntamiento de Maceio, una ciudad del estado brasileño de Alagoas (que se encuentra cercano a Paraíba, en donde ubican el vídeo viral), ha emitido un comunicado asegurando que las imágenes se grabaron en 2019 y que en su ciudad no hay registrada ninguna muerte infantil relacionada con la vacuna.

En definitiva, es un bulo que el vídeo viral en el que se ve a un hombre gritando dentro de la sala de espera de un hospital supuestamente por la muerte de su hijo debido a la vacuna tenga relación con la COVID-19: se grabó en febrero de 2019, cuando aún no se había declarado la pandemia del coronavirus, y la Secretaría de Salud del Estado de Paraíba declara a verificadores brasileños que, a fecha de 21 de enero de 2022, “no se han registrado efectos adversos graves relacionados con la vacunación en niños”.

Esta nota fue publicada originalmente por Maldita.es


Verificado es parte de la Alianza #CoronaVirusFacts, integrada por más de 100 verificadores de datos de 70 países distintos que combatimos la desinformación sobre la pandemia COVID-19. Este esfuerzo es encabezado por la International Fact Checking Network. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus.
También integramos la red LatamChequea Coronavirus, un esfuerzo colaborativo de equipos verificadores de América Latina y España en tiempos de crisis sanitaria para combatir la infodemia.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...