Por Melina Barbosa
En redes sociales circula un video en el que se observa una filtración de agua por el techo de un cuarto de hospital del IMSS, mientras tambos y cubetas se desbordan sin parar.
El material que ya ha sido compartido más de mil veces incluye la afirmación textual de que la inundación ocurrió al interior de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas.
Sin embargo, aunque el video es real, no fue capturado en esa entidad, sino en la parte sur del estado de Veracruz en un municipio de nombre similiar, San Andrés Tuxtla.
Sobre el video del IMSS y las afectaciones por las lluvias
«¡TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS! ¡MEJOR QUE DINAMARCA! CLÍNICA IMSS CASCADA NATURAL» se lee en varias de las publicaciones más difundidas en redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube.
Pero tras realizar una búsqueda de las palabras clave «inundación», «hospital» e «IMSS» en el apartado de noticias de Google, los resultados arrojaron varias notas periodísticas que incluyen el video viralizado e informan sobre la inundación del hospital número 33 del IMSS en San Andrés Tuxtla, Veracruz después de las fuertes lluvias registradas en la madrugada del lunes del 24 de abril.
De acuerdo con una tarjeta informativa publicada por el instituto de salud, «se generaron afectaciones en algunas áreas del hospital sin que fuese suspendida la atención a la derechohabiencia». Asimismo, se tomaron «acciones correctivas y preventivas para evitar riesgos», como la reubicación de las y los pacientes durante los trabajos de rehabilitación.
El video de la filtración del agua en el hospital del IMSS se viralizó junto con críticas a las condiciones de los centros de salud y titulares de noticias que ponen en duda la promesa del presidente López Obrador, quien afirma que en 2023 tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca o incluso mejor.
Conferencia matutina 27 de diciembre del 2022
Por otro lado, el hospital 33 del IMSS no fue el único espacio que tuvo afectaciones por las lluvias en San Andrés Tuxtla, puesto que las familias de la colonia San Martín, en el estado de Veracruz, reportaron daños a sus pertenencias después de un deslave de tierra.
De acuerdo con medios locales, desde hace meses se ha denunciado que un terreno a orillas de la carretera Costera del Golfo está en peligro de derrumbe, lo que afectaría a la colonia San Martín.
Te conviene leer: Falso que ya se resolvió el desabasto de medicamentos
No obstante, las autoridades locales y estatales han hecho caso omiso luego de las fuertes lluvias registradas el pasado 24 de abril, pues toneladas de lodo inundaron los hogares de los pobladores de la zona.
Ante esto, la comunidad bloqueó la carretera para exigir nuevamente la atención de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, a quien según habitantes del municipio, en diversas ocasiones se le ha pedido su intervención pero se ha negado a resolver la problemática.
Hasta el momento de la redacción de esta verificación, las familias de la colonia San Martín siguen viviendo con el riesgo de ser sepultadas por la tierra, mientras que las autoridades solo les han dado como solución salirse de sus propiedades y abandonar el área.
LINKS / FUENTES:
- Lluvia inunda Hospital del IMSS de San Andrés Tuxtla, Veracruz | Milenio
- Familias de San Andrés Tuxtla, a punto de ser sepultadas por deslave | Imagen del Golfo
- Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 27 de diciembre de 2022
Síguenos en Google News y mantente al día con información verificada