Este video de la quema de camiones en una carretera es en Colombia, no en Michoacán

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales circula un video que muestra el incendio de varios camiones de carga que supuestamente pertenecen a productores de aguacate en Michoacán y que textualmente expone que «el crimen organizado se extiende y castiga a quienes no pagan derecho de piso»

Sin embargo, se trata de una grabación sacada de contexto, puesto que el material en realidad corresponde a hechos ocurridos el pasado 21 de noviembre en la vía Cúcuta-Ocaña, Norte de Santander en Colombia.

Sobre el incendio de los vehículos que aparecen en el video

Tras realizar una búsqueda inversa de una captura del video en Google, los resultados arrojaron una nota titulada «Video: encapuchados queman tractomulas en la vía a Ocaña» donde se incluye la grabación y se detalla que el 21 de noviembre, hombres encapuchados llegaron al sector La Curva del municipio de Bucarasica, Ocaña (en Colombia) y paralizaron la movilización de vehículos con la quema de siete tractomulas.

camiones

Lo anterior, también pudo constatarse al buscar la frase «queman tractomulas en la vía a Ocaña» cuyos resultados arrojaron diversas coberturas periodísticas de medios locales como Noticias Caracol y El Tiempo quienes reportaron los hechos y mostraron el mismo video e imágenes del incendio de los camiones de carga.

Sobre la quema de unidades de transporte en México

Pese a que el material difundido en redes incluye un fragmento sacado de contexto ya que la grabación no fue capturada en México; la quema de vehículos, la extorsión y la falta a los derechos humanos de los transportistas por parte de grupos del crimen organizado, es un realidad y una problemática que impera en nuestro país.

Ejemplo de ello, es que esta semana se registraron distintos hechos violentos entre la noche del 3 y la mañana del 4 de diciembre en UruapanMichoacán.

Quema de camiones aguacateros, bloqueo de tramos carreteros y el hallazgo de cinco cuerpos en una fosa clandestina tuvieron lugar en dicho municipio.

Fue cerca de las 21:00 horas del 3 de diciembre, cuando disturbios dieron paso a la quema de una unidad de carga en las cercanías del bulevar Industrial de Uruapan, donde se reportó un tráiler incendiado; instantes antes de las 21:00 horas, se reportó que un grupo de sujetos armados interceptaron a un trailero, lo hicieron bajar de su unidad e incendiaron la cabina para impedir el paso de las autoridades.

La mañana de este 4 de diciembre también se reportó el hallazgo de cinco hombres sin vida en una fosa clandestina en el camino que comunica a las localidades de San Lorenzo y Cheranguerán.

El incendio de vehículos para bloquear caminos se ha suscitado en diversos momentos de 2022 en Uruapan; sin embargo, el evento del 3 diciembre aún no ha sido atribuido a alguno de los grupos criminales que opera en la región, donde se disputan el control organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos y Los Viagras.

También recordemos que en agosto de 2022, medios como la Silla Rota y el Sol de Toluca, documentaron el aumento de amenazas y actos de intimidación hacia los choferes del Valle de Toluca, en Estado de México.

En ese mes, a los dueños de unidades del transporte público urbano les incendiaron ocho camiones debido a que se negaron a pagar el derecho de piso que supuestos integrantes de la Familia Michoacana les estuvieron cobrando.

Posteriormente, los operadores de vehículos públicos se manifestaron en las calles de la capital mexiquense pues, aseguran, la situación es simplemente insostenible.

De acuerdo con las declaraciones recopiladas, por unidad, los extorsionadores les exigen mil pesos a la semana y si no se cubren, la amenaza es que les van a incendiar entre uno y tres camiones cada que no se cubra la cuota.

«Ya tienen tiempo pidiendo derecho de piso pero en las últimas semanas se ha intensificado esto, es muy complicado porque ya hay compañeros que nos dijeron que prefieren no tener corridas que seguir exponiéndose a esto. Es muy complicado, tenemos miedo porque ya nos están diciendo que se van a meter con nuestras familias”.

Por ello, con la leyenda “No más quema de autobuses. Alto a las extorsiones” se manifestaron en las principales calles de Toluca, primero en el Monumento a la Bandera para irse en caravana hacia Palacio de Gobierno y, finalmente, se estacionaron frente a la Fiscalía General de Justicia del Edomex.

camiones

Ciudades de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California de igual manera padecieron situaciones de violencia en Agosto, incluyendo la quema de carros y camiones, la parálisis del tráfico vehicular por grupos armados e incluso ataques indiscriminados contra la población que, en el caso de Ciudad Juárez, dejó 11 personas asesinadas, 12 lesionadas y 10 detenidas.

En la ciudad fronteriza, medios locales reportaron que las fábricas, muchas de ellas propiedad de compañías extranjeras, trabajaron con menos personal en los días de violencia, ya que las empresas decidieron paralizar el transporte que lleva a los empleados a sus lugares de trabajo.

En Tijuana, Baja California, un importante centro de comercio del país, las calles quedaron desiertas ante la ola de violencia. Restaurantes, negocios y hasta maquiladoras se vieron en la necesidad de cerrar temporalmente.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...