Video del colapso de una carretera fue grabado en Turquía no en México

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En redes sociales circula un video del hundimiento de una carretera.
  • Algunas publicaciones señalan que el socavón fue reportado en la autopista México-Tuxpan, mientras que otras aseguran que esto sucedió en Puerto Vallarta, Guatemala, Ecuador o Venezuela.
  • El video en realidad fue grabado en 2023 y corresponde al colapso de una carretera en Turquía.

Por Melina Barbosa

Usuarios de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Tik Tok difundieron un video en el que se observa el hundimiento de una carretera frente a un túnel.

La grabación ha generado confusión en redes sociales porque los usuarios no coinciden en el lugar de lo hechos, pues algunas publicaciones aseguran que el socavón fue reportado en la autopista México-Tuxpan, mientras que otras mencionan que esto ocurrió en Puerto Vallarta, GuatemalaVenezuela.

 

Sin embargo, al realizar una búsqueda inversa de algunos fotogramas clave del video, se constató que el material fue grabado en Ordu, Turquía en julio de 2023 y por tanto, fue sacado de contexto.

Sobre el origen del video del socavón en la carretera

De acuerdo con diversos medios de comunicación locales, las fuertes lluvias provocaron inundaciones y deslaves de tierra en varias zonas de Turquía y fue el 11 de julio del 2023 cuando se reportó el socavón frente al túnel Darıcabaşı ubicado en la carretera Mar Negro-Mediterráneo.

Captura de pantalla 2024 07 09 a las 2.47.39 p.m

Medios turcos como Sputnik Türkiye, Mesudiye Postası y En Son Haber confirmaron que un tramo de la carretera Mar Negro-Mediterráneo del distrito de Mesudiye se derrumbó tras las fuertes lluvias registradas en Ordu.

Un socavón «internacional»

Antes de compartirse en redes que el hundimiento había ocurrido en México, el video circuló por otros países de América Latina desinformando a la población.

“Terrible derrumbe de la ruta a Zunil, quedando absolutamente bloqueado el paso hacia el tunel!!”, señalan publicaciones en Facebook (12), afirmando que se trata del colapso de un túnel del municipio de Zunil, en el departamento de Quetzaltenango (oeste) en Guatemala.

Las autoridades guatemaltecas confirmaron que no se registró un hundimiento de una autopista en esa región, pese a las intensas lluvias que impactaron la región de Centroamérica, y que han dejado más de 27 muertos, inundaciones y diversos daños en carreteras.

“Se derrumbó la autopista Rafael Caldera, en la entrada del túnel que comunica. El Vigía con Mérida..”, se lee en entradas publicadas en Twitter, Facebook (12) y TikTok asegurando que se trataba de la vía de 60 kilómetros ubicada en el estado de Mérida, Venezuela y que conecta la capital del estado con la población de El Vigía, como mencionan las entradas viralizadas, y cuenta con cuatro túneles: Estanques, Cañabrava, Mocotíes y Santa Teresa.

La secuencia también ha sido atribuida a la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, una carretera ubicada en el Área Metropolitana de Caracas.

Mientras en Ecuador, usuarios compartieron el video cientos de veces desde el 16 de junio de 2024, asegurando que tiene relación con la emergencia provocada por las lluvias durante esa fecha, en la vía que une a las ciudades de Baños de Agua Santa y Puyo.

Te conviene leer: Este video de la quema de camiones en una carretera es en Colombia, no en Michoacán

El video del socavón se compartió con el mensaje: “Se acaba de ir parte de la vía que une a Baños con el Puyo al ingreso de unos de los túneles. Más de 11 muertos contabilizados y todavía con una lista de desaparecidos que no se puede calcular con esta tragedia”, segun consta en publicaciones de Facebook (12) e Instagram.

La vía que conecta a las ciudades ecuatorianas, de casi 70 kilómetros, fue uno de los lugares afectados por la emergencia. Si bien cuatro de los siete túneles de la carretera no presentaron inconvenientes, sí se registraron daños en algunos de ellos según reportes de medios locales.

Sin embargo, la grabación viral no corresponde a los deslaves en Ecuador, como ya se verificó.

En conclusión

El video viral del desprendimiento de una carretera frente a un túnel fue grabado en Ordu, Turquía en julio de 2023.

Se trata de una grabación que suele ser sacada de contexto para desinformar sobre las afectaciones de las temporadas de lluvias en varios países de Latinoamérica.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...