Falso que Viruela del Mono sea una enfermedad de transmisión sexual

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Usuarios de redes sociales y algunos medios de comunicación han compartido publicaciones afirmando que la viruela del mono es una enfermedad de transmisión sexual y/o una enfermedad exclusiva de los hombres gays, bisexuales o pansexuales; sin embargo, esto es falso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que «cualquier persona que tenga un contacto físico cercano de cualquier tipo con alguien que tenga viruela símica está en riesgo, independientemente de quién sea, de lo que haga, de con quién decida tener relaciones sexuales o de cualquier otro factor».

Si bien, la viruela símica o del mono puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto físico estrecho, incluido el contacto sexual, esta se trata de una enfermedad viral y actualmente se desconoce si puede propagarse por vías de transmisión sexual (por ejemplo, a través del semen o los flujos vaginales).

Otro dato a considerar es que el virus puede transmitirse mediante secreciones respiratorias y esto es algo que no sucede con las infecciones de transmisión sexual.

No obstante, las erupciones que ocasiona la viruela símica a veces pueden encontrarse en los genitales y en la boca. Por lo tanto, el contacto directo con las mismas, puede causar que una persona contraiga la enfermedad.

Qué dice la OMS sobre la Viruela del Mono

En cuanto a los casos identificados en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, la OMS aclara que la mayoría de estos se han registrado en clínicas de la salud sexual por la similitud entre las erupciones de la viruela símica y las de herpes o sífilis:

«La razón por la que actualmente estamos escuchando más informes de casos de viruela símica en comunidades de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, puede ser debido al comportamiento positivo de búsqueda de salud en este grupo demográfico. Las erupciones de viruela símica pueden parecerse a las de algunas enfermedades de transmisión sexual, como el herpes y la sífilis, lo que puede explicar porqué estos casos se están detectando en las clínicas de salud sexual«

Cabe señalar que ante el resurgimiento de publicaciones que fomentan el estigma y la desinformación, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el lenguaje estigmatizante que se ha utilizado en la cobertura de la Viruela Símica.

«El estigma social y la culpa socavan la confianza y la posibilidad de responder con eficacia a brotes como este», señala Matthew Kavanagh, Director Ejecutivo Adjunto de UNAIDS.

‘La experiencia previa ha demostrado que la retórica estigmatizante puede perjudicar rápidamente la respuesta, ya que alimenta las dinámicas de miedo y aleja a las personas de los servicios sanitarios, lo que obstaculiza los esfuerzos por identificar los casos; y promueve medidas punitivas ineficaces. Agradecemos que la comunidad LGBT haya liderado la campaña de concienciación y repetimos que esta enfermedad puede afectar a cualquiera‘.

¿Qué es la viruela del mono?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) tienen una página sobre la viruela del mono donde señalan que fue descubierta por primera vez en 1958 tras dos brotes de una enfermedad virulenta en colonias de monos mantenidos para investigación (de ahí proviene el nombre).

El primer contagio humano ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo. Desde entonces, se han reportado casos en otros países de África occidental y central.

Es una enfermedad rara causada por el virus de la viruela del mono. “El virus de la viruela del mono pertenece al género Orthopoxvirus en la familia Poxviridae. El género Orthopoxvirus también incluye el virus variola (que causa la viruela), el virus vaccinia (utilizado en la vacuna contra la viruela) y el virus de la viruela bovina”.

Sin embargo, “el portador principal de la enfermedad de la viruela del mono aún se desconoce, aunque se sospecha que los roedores africanos juegan un papel en la transmisión.

Para mayor información consulta la siguiente nota https://verificado.com.mx/viruela-mono-explicador-sintomas-contagio/ y las fuentes oficiales.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...