Qué es el VPH, la infección de transmisión sexual más frecuente

Fecha:

Comparte:

Explicado

  • De acuerdo con los CDC, por lo menos la mitad de las personas sexualmente activas adquirirán el VPH en algún momento de su vida.

Por Constanza Araya / Mala Espina 

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente tanto en hombres como en mujeres. En esta nota te explicamos qué es el VPH. 

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por lo menos la mitad de las personas sexualmente activas adquirirán el VPH en algún momento de su vida.

En México, también se considera que más de la mitad de las mujeres y de los hombres con vida sexual activa están infectados por el virus del papiloma humano (VPH), debido a la facilidad de transmisión y a la persistencia de la infección.

En Chile, por ejemplo, según datos del Ministerio de Salud (Minsal)se estima que entre el 20% y el 30% de las mujeres menores de 30 años, porta el virus.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH)?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones más comunes del tracto reproductivo responsable de una variedad de cánceres y otras afecciones tanto en hombres como en mujeres.

De acuerdo a la misma organización, existen más de 240 variedades diferentes del VPH, de los cuales 15 de ellos están relacionados con el cáncer de cuello uterino, de vagina, de vulva, de ano y orofaríngeo (parte posterior de la lengua, paladar, garganta y amígdalas).

Entre las cepas más peligrosas están las 16 y 18, las cuales están relacionadas prácticamente en un 100% con las lesiones precancerosas e invasoras de cáncer cervicouterino

Estos virus se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. El uso de juguetes sexuales u otros objetos durante la actividad sexual también pueden provocar contagios.

La infección se transmite con facilidad en una pareja sexual. El uso de condones y barreras bucales disminuye la probabilidad de transmisión del VPH, pero no la impide por completo.

La vacuna contra el VPH es la forma más segura y eficaz para proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH, incluso el cáncer.

¿Cuáles son sus síntomas?

Es posible que los síntomas se presenten años después de tener relaciones sexuales con una persona portadora, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.

Según Mayo Clinic, el principal síntomas es la aparición de verrugas en distintas partes del cuerpo por el debilitamiento del sistema inmunitario:

  • Verrugas genitales: estas aparecen como lesiones planas, pequeños bultos en forma de coliflor o pequeñas protuberancias en forma de tallo. Se presentan principalmente en la vulva, el pene y el escroto. 
  • Verrugas comunes: las verrugas comunes aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos.
  • Verrugas plantares: las verrugas plantares son bultos duros y granulosos que generalmente aparecen en los talones o la parte delantera de las plantas de los pies. 
  • Verrugas planas: las verrugas planas son lesiones planas y ligeramente elevadas. Pueden aparecer en cualquier parte, pero los niños suelen tenerlas en la cara y los hombres tienden a tenerlas en el área de la barba. Las mujeres tienden a tenerlas en las piernas.

¿Qué tipos de cánceres provoca?

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer (NIH), la carga de los cánceres relacionados con el VPH es alta. Los VPH de riesgo alto causan cerca del 5 % de todos los cánceres en el mundo y se calcula que 570 mil mujeres y 60 mil hombres tienen un cáncer relacionado con el VPH cada año.

El cáncer de cuello uterino es de los cánceres más frecuentes y una de las causas principales de muerte relacionada con el cáncer en los países de ingresos bajos y medianos.

Los cánceres relacionados con el VPH son los siguientes:

  • Cáncer de cuello uterino: el VPH causa casi todos los cánceres de cuello uterino.
  • Cánceres de orofaringe: el 70% de estos cánceres que surgen en la garganta (por lo general, en las amígdalas o en la parte de atrás de la lengua) son a causa del virus.
  • Cáncer de ano: el virus del papiloma es la causa de más del 90 % de los cánceres de ano. El cáncer de ano es casi dos veces más común en las mujeres que en los hombres.
  • Cáncer de pene: Más del 60% de los cánceres de pene.
  • Cáncer de vagina: 75% causado por el virus.
  • Cáncer de vulva: 70% provocado por el virus.


Esta nota fue publicada originalmente por Mala Espina Check, medio de fact checking en Chile, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...