Verificado explica: «Comunidades» nueva función de WhatsApp

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

WhatsApp recién anunció a través de su sitio web que incorporará una nueva función llamada Comunidades, cuyo objetivo será facilitar la gestión de conversaciones grupales.

Reacciones, borrado de mensajes por parte del administrador, envío de archivos de hasta 2GB y llamadas con hasta con 32 personas, son algunas de las nuevas funciones que la aplicación ofrecerá.

Comunidades le permitirá a las personas reunir a grupos distintos manteniendo una estructura de acuerdo con las necesidades o intereses de cada caso.

«Escuelas, clubes locales y organizaciones sin fines de lucro usan WhatsApp para comunicarse de forma segura y obtener resultados, especialmente desde que la pandemia nos obligó a todos a encontrar formas creativas de trabajar juntos a la distancia. Ante la avalancha de comentarios que hemos recibido, consideramos que podemos hacer aún más para facilitar la gestión de estas ajetreadas conversaciones grupales».

De este modo, las personas podrán recibir las actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños para hablar de cuestiones específicas que consideren pertinentes.

¿Qué novedades tendrá la función de «Comunidades»?

Esta nueva función de Comunidades contará con nuevas herramientas para los administradores, como enviar mensajes de anuncios a los miembros de todos los grupos o asignar a qué grupo se le compartirá la información.

Asimismo, seguirá la configuración actual que permite a los usuarios decidir quién puede agregarlos a un grupo y se podrán denunciar abusos fácilmente, bloquear cuentas y abandonar las Comunidades de las que ya no se quiere formar parte.

En la página web de WhatsApp también se aclara que se estarán realizando una serie de mejoras en el funcionamiento de los grupos en WhatsApp, ya sea que formen parte de una Comunidad o no; pues esto ayudará a reducir la sobrecarga de mensajes en los chats más grandes.

De igual manera, se continuará restringiendo el reenvío de mensajes para mantener las conversaciones privadas, y con la introducción de Comunidades, los mensajes que ya se han reenviado solo podrán reenviarse a un grupo a la vez, en lugar de a cinco, que es el límite de reenvío actual.

Esto con el fin de reducir significativamente la difusión de desinformación que podría ser potencialmente dañina.

277780837 711917049825171 9019409580548193818 n 1

Ojo, las siguientes funciones se desplegarán a lo largo de los próximos meses para que las y los usuarios puedan empezar a probarlas antes de que la función de Comunidades esté lista:

  • Reacciones: las reacciones con emojis llegarán a WhatsApp para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin inundar los chats con nuevos mensajes.
  • Borrado por el administrador: los administradores de grupo podrán eliminar los mensajes dispersos o problemáticos de los chats.
  • Compartir archivos: ahora se podrán compartir archivos de 2GB para que las personas puedan colaborar fácilmente en proyectos.
  • Llamadas con más participantes: se podrán realizar llamadas para hablar hasta con 32 personas (esta función tendrá un diseño totalmente nuevo).

Un dato a destacar es que WhatsApp reveló que se estará agregando la opción de salir de un grupo en silencio para que no se notifique a todos los miembros.

278397982 694119681733623 9110824373663760680 n

Por otro lado, las Comunidades serán inherentemente privadas, por lo que se seguirán utilizando los mensajes con cifrado de extremo a extremo, es decir, que solo tú y la persona con quien te comuniques pueden leer o escuchar lo que se envía.

Cabe señalar que con el mismo fin de proteger la privacidad del usuario, su número de teléfono se ocultará de la Comunidad y solo será visible para los administradores y para las personas dentro del mismo grupo.

Esto ayudará a evitar contactos no deseados y también reducirá el riesgo de acceder sin permiso a los números de teléfono de las personas de una Comunidad.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...