600 sismos en Nuevo León se han registrado en los últimos 25 años

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Se suele pensar que en el área metropolitana de Monterrey (AMM) no hay sismos, pero se trata de una creencia falsa y como prueba están los 600 sismos que el Sistema Sismológico Nacional ha registrado entre el año 2000 y el 12 de mayo de 2025.

De acuerdo al SSN a las 7:29 del domingo 11 de mayo, se registró un sismo de magnitud 4.5 con epicentro a 18 kilómetros al noreste del municipio de Montemorelos, Nuevo León. 

Si bien Montemorelos no es un municipio del área metropolitana de Monterrey, los movimientos telúricos del sismo fueron perceptibles en 31 municipalidades según Protección Civil Nuevo León, entre las que se encuentran aquellas que conforman el AMM.

Sin embargo, el sismo del 11 de mayo no es un hecho aislado. Tan solo en 2025 el Servicio Sismológico Nacional tiene registro de otros siete movimientos telúricos antes del sismo de magnitud 4.5 y hubo siete réplicas (movimientos telúricos de menor intensidad) en las horas siguientes.

 

Sismos en Nuevo León son menos frecuentes y menos fuertes que en el resto del país, pero no son inexistentes

Asimismo en 2024 hubo registro de 38 sismos en el estado y en 2023 la cifra fue de 81, por lo que si bien la actividad sísmica de Nuevo León no es tan frecuente como en otros estados del centro y sur del país, es imposible señalar que sea nula.

Una investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) publicada en mayo de 2012 prueba que entre 2007 y la fecha de publicación se han reportado más de 300 movimientos telúricos y que estos ocurrían cada vez con mayor frecuencia sobre todo en la zona citrícola del estado: Montemorelos, Cadereyta Jiménez, General Terán, Linares, Hualahuises, Allende y Rayones.

“El noreste de México ha sido considerado durante mucho tiempo como una región asísmica. Existe la evidencia histórica de la ocurrencia de temblores desde hace más de 160 años, la cual ha sido confirmada a partir de la instalación de la estación sismológica en la Llanura Costera del Golfo de México Norte (LlCGN) en enero de 2006”, concluyó el estudio desarrollado por Luis G. Ramos-Zúñiga, Hugo C. Medina-Ferrusquía y Juan C. Montalvo-Arrieta

 

Es importante destacar que ninguno de los sismos registrados en Nuevo León es de grandes magnitudes como los que se registran en el centro y sur del país. 

La máxima magnitud que se ha registrado en Nuevo León es de 4.5. Si bien se trata de la magnitud del evento ocurrido el 11 de mayo de 2025, antes de esa fecha el último terremoto de la misma intensidad fue el 26 de noviembre de 2013.

De manera general, al sumar las magnitudes de los 600 sismos registrados en Nuevo León desde el año 2000, el promedio es de 3.5, es decir que la mayor parte de los sismos son apenas perceptibles y no suelen causar daños.

 

Con exactitud, Nuevo León se encuentra en la zona sísmica A, lo que significa que tiene riesgo bajo de movimientos telúricos, aunque esto no quiere decir que no se den.

El experto en sismología, Víctor Hugo Espíndola señaló en una entrevista a medios de comunicación que los sismos son efectos de un movimiento o de una falla dentro de la corteza terrestre y que es producida por la liberación repentina de energía que causa vibraciones.

“También en esta región del Noreste recordemos que está la Sierra Madre y de todo este fallamiento, aunque sea lento, se sigue recargando de energía y toda esta serranía, tanto Occidente como Oriente lleva consigo actividad de fallamiento” explicó Víctor Hugo Espíndola, jefe de análisis del Sistema Sismológico Nacional.


Fuentes | Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...

El caudal de personas que impidió la deforestación del Santa Catarina

Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un...

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...