¿AMLO decidió bajar el precio de la gasolina?, FALSO

Fecha:

Comparte:

Por Daniela Mendoza

Es falso que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya tomado la decisión de reducir el precio de la gasolina como lo afirmó en sus redes sociales, esto debido a que el costo de los combustibles no depende totalmente del Gobierno Federal ni tampoco de su persona.

El precio de la gasolina en México se determina de acuerdo a una serie de factores, pero la fórmula general puede resumirse de la siguiente manera: Precio al público de la gasolina = precio de referencia + margen + IEPS + IVA + otros conceptos.

El precio de referencia tiene que ver con el costo del barril de crudo a nivel internacional, el cual ha ido descendiendo debido a las tensiones entre Rusia y Arabia Saudita a inicios del mes de marzo, según un estudio de CI Banco y a la incertidumbre en los mercados financieros derivada de la pandemia mundial del Coronavirus.

Esto ha reducido los precios internacionales del petróleo, que caen en promedio cerca de 25% en la jornada de hoy, el segundo mayor desplome desde la Guerra del Golfo en 1991 cuando llegó a bajar un 34% en una jornada. En México el precio del barril tenía un costo de 60.98 dólares el 20 de marzo de 2019, y este descendió a 15.78 al 20 de marzo de 2020.

Además, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) pronosticó que la demanda global de petróleo caerá en 2020 a causa del impacto del coronavirus (Covid-19) sobre la economía mundial. Será la primera vez desde 2009 que se reducen las compras de crudo.  La caída de los viajes, así como la ralentización de la actividad industrial, están detrás de esta caída de la demanda.

Fuentes:

https://www.cibanco.com/work/models/cibanco/Resource/2426/1/images/Debacle_del_petroleo.pdf

www.eleconomista.com.mx/empresas/Como-se-determina-el-precio-de-las-gasolinas-y-el-diesel-en-Mexico-20200113-0064.html

https://www.forbes.com.mx/politica-amlo-baja-precios-gasolina-expertos-rechazan-version/

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...