¿AMLO es el espanta inversiones?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Los sobrenombres sobran entre los políticos, y Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, no desaprovechó la oportunidad de llamar “espanta inversiones” a su oponente Andrés Manuel López Obrador.

¿Pero ese calificativo describe realmente al abanderado presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia? Verifiquemos que dicen las cifras oficiales y los hechos.

ricardo anaya5Fue el 17 de abril pasado cuando Anaya afirmó que: “López Obrador es el espanta inversiones, con su actitud lo que él provoca es que, pues las inversiones se vayan y esto es muy delicado para el país, porque cuando no hay inversión no crece la economía y no se generan empleos”.

Las estadísticas de cuando AMLO fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal –ahora Ciudad de México- de diciembre de 2000 a julio de 2005, muestran lo contrario. Sólo en 2001, primer año completo de su administración, la capital captó casi $20 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).

En total, bajo su mando, el DF atrajo durante la gestión de López Obrador más de $70 mil millones de dólares de IED, indican reportes del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados.

DF en el primer lugar

El documento “Comentarios al informe sobre el comportamiento de la inversión extranjera, enero-diciembre de 2005”, del CEFP, concluye que de 2001 a 2005 –durante el gobierno del tabasqueño – alrededor de 65% de los capitales privados que ingresaron a México, se invirtieron en la ciudad capitalina.

AMLOJefedeGobierno

Ya que durante ese periodo de cada $10 pesos, las empresas decidieron inyectar $6.5 pesos en negocios en el Distrito Federal, es evidente que no se puede tachar a Andrés Manuel López Obrador de “espanta inversiones”.

De la misma manera se refirió de nuevo el panista Ricardo Anaya a AMLO en el debate presidencial del domingo, en donde incluso agregó que en el lapso en que el líder moral de Morena gobernó a la ahora conocida como Ciudad de México, las inversiones cayeron 40%.

Aunque la IED alcanzó niveles récord con Andrés Manuel como Jefe, sí hubo una reducción derivada directamente por la compra de Banamex efectuada por Citigroup en 2001, de acuerdo a informes de especialistas financieros que fueron publicados en su momento.

En consecuencia, es falso que López Obrador sea el espanta inversiones, y la frase de Anaya no tiene elementos que la fundamenten.

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...