Amor a México, una página en Facebook que difunde noticias falsas duplica seguidores en dos meses

Fecha:

Comparte:

Aldo Nicolai

Amor a México (https://www.facebook.com/AmorAMexico2018) es una página de Facebook que se ha colocado entre los principales divulgadores de noticias falsas. Solo en este proceso electoral ha cambiado al menos tres veces de dirección, como consecuencia de las denuncias al contenido falso que publica. La página tiene 301 mil 637 seguidores y sus notas se comparten por más de 10 mil personas.

Verificado 2018 publicó en abril pasado una lista que incluye a los sitios y usuarios más activos en generar y difundir noticias falsas, en ese momento Amor por México tenía 168 mil seguidores y dos meses después la cifra se duplicó.

En abril de 2016 la página comenzó a publicar contenido a favor de Felipe Calderón Hinojosa, de hecho, el nombre original era FCH Pasión por México; pero en junio de 2017 el contenido comenzó a enfocarse en la promoción de la excandidata presidencial, Margarita Zavala, quien se retiró de la contienda el 17 de mayo pasado.

Entre las noticias falsas que Amor a México ha difundido está una que mentía sobre el abuelo de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, al que acusaba de haber sido un general nazi; una imagen de Carlos Slim con una falsa cita textual del empresario, en la que supuestamente decía que se llevaría sus inversiones de México si ganaba López Obrador.

Otras noticias falsas difundidas a través de Amor a México y que Verificado 2018 ha desmentido son: que el comediante Eugenio Derbez se burló de “chairos resentidos” que intentaron boicotear el estreno de su más reciente película; o que López Obrador propuso eliminar al Ejército.

Una de las últimas entradas publicadas por Amor a México asegura que Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se cambió el nombre porque se “avergüenza” de sus raíces. La publicación se ha compartido más de ocho mil veces y acumula más de tres mil 500 reacciones en Facebook.

amor

Los rumores sobre el cambio de nombre de Polevnsky no son recientes. La dirigente de Morena explicó en una conferencia de prensa, el 2 de marzo de 2005, los motivos del cambio. En ese entonces era candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del Estado de México.

Su nombre anterior sí es Citlali Ibáñez Camacho, como señala la publicación. Pero el cambio se dio porque su madre, Guillermina Camacho Amezcua, quiso proteger su identidad luego de que Citlali fuese víctima de abuso sexual a los 12 años y quedara embarazada, según reportó la revista Proceso el 3 de marzo de 2005.

“Ese acontecimiento dramático marcó mi vida y afectó a toda mi familia […] De las escuelas a las que asistíamos tuvimos que salir por mi embarazo; recorrimos muchos planteles, y aunque estudiaba y actuaba correctamente, era juzgada y condenada”, señaló Polevnsky de acuerdo con El Universal.

La dirigente de Morena precisó en esa entrevista que nació el 25 de enero de 1958 —y no en 1964, como decía su credencial de elector—, en la Ciudad de México.

«Una de las muchas diferencias entre mis padres era si mi madre pertenecía o no a la familia Ávila Camacho. Es debido a esa diferencia que se hicieron diversas actas de nacimiento para nosotras cuatro”, refiriéndose a ella y a sus hermanas Xóchitl, Yolólt y Tonantzin”, declaró Yeidckol.

No obstante, Polevnsky decidió no abundar sobre el supuesto vínculo con la familia del expresidente y de las formas jurídicas de su cambio de nombre argumentando que aquello “no era parte del debate”.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...