• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, enero 26, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News
sitio

¿Quiénes son los sitios y usuarios más activos en generar y difundir noticias falsas?

Staff Por Staff
abril 13, 2018
En Fake News
A A
417
Compartidas
50
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  •  En el último mes, Verificado 2018 detectó una veintena de sitios y cuentas en redes sociales que producen y comparten noticias falsas sobre el proceso electoral.

 María José López, Adolfo García, Mónica Cruz e Irene Larraz / Verificado 2018

A un mes de su lanzamiento, Verificado 2018 detectó páginas web y cuentas en redes sociales que son recurrentes en la publicación de noticias falsas sobre el proceso electoral. La lista incluye tanto a sitios en internet que simulan ser medios de comunicación, como cuentas en Facebook o Twitter que comparten el contenido tergiversado por terceros.

El poder de difusión que suman las cinco páginas con más contenido falso alcanza los 1.8 millones de seguidores. Algunas de éstas incluso pagan anuncios en Facebook y Google para publicitar noticias falsas y potenciar su impacto, como es el caso de El Mexicano Digital, que difunde contenido de los fakers Morena MX y de El cielo e infierno de AMLO.

Los medios recurrentes en difundir noticias falsas pueden publicar otras notas con información verdadera, lo que hace más complejo para sus seguidores distinguir entre ambas. Comparten algunas características: no citan fuentes, están construidas en plataformas de blogs con una misma estructura, no tienen una sección de contacto o de información sobre quién dirige el portal, utilizan mayúsculas y símbolos de exclamación en los títulos, así como adjetivos calificativos en artículos que suelen estar editorializados y a menudo no llevan la firma de su autor.

Por ejemplo, la web Argumento Político, cuyos textos son compartidos por decenas de personas en redes, ha llegado a publicar el mismo titular, «80 pesos de salario mínimo al día es demasiado para un mexicano», atribuido a cinco políticos distintos: Rosario Robles, Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Manuel Velasco Coello.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

El portal Todo Informa publicó otras dos noticias falsas en las que se afirmaba que Forbes colocó a Angélica Rivera en la lista de las mujeres más ricas del mundo y que la primera dama llamó “pobretón” al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.

Entre quienes difunden información falsa existen fanpages en Facebook que intentan suplantar la identidad de medios profesionales. Verificado 2018 ha detectado casos como los de páginas que se hacen llamar “Quinto Poder” con distintas variantes como MxQuintoPoder, 5toPoder o similares; que buscan utilizar la identidad de un medio profesional para difundir información falsa.

El medio Quinto Poder con el dominio http://quinto-poder.mx/ y @quintopodermex en Twitter y Facebook es un medio que ha trabajado conVerificado 2018 y es parte del esfuerzo de combatir y aclarar noticias falsas.

Además existen decenas de grupos en redes sociales que divulgan estos contenidos falsos, multiplicando su efecto distorsionador. Es el caso del montaje en el que aparecen cuatro fotos de coches de lujo que supuestamente pertenecen a López Obrador, su esposa y su hijo. La imagen fue publicada en un grupo de Facebook llamado Morena Ratas Tabasco, que publica contenido contra ese partido.

 ¿Cómo funcionan?

Lo que Verificado 2018 ha detectado es que una de las cuentas en Facebook que comparte más contenido falso es Amor a México, que cuenta con 168 mil seguidores. Su nombre original era FCH Pasión por México (las iniciales del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa) y comenzó a difundir contenido el 21 de abril de 2016 a favor de ese político. Desde entonces, la mayoría de sus publicaciones fueron sobre él; pero en junio de 2017 el contenido comenzó a enfocarse en imágenes promocionales de la candidatura de Margarita Zavala, esposa del exmandatario.

Además de los contenidos de apoyo a Zavala, la cuenta también ha publicado decenas de videos, memes e incluso insultos contra otro candidato: Andrés Manuel López Obrador. Entre otras, compartió una imagen con información falsa en la que se afirma que la esposa del candidato, Beatriz Gutiérrez Müller, “es nieta del general Heinrich Müller de la División de la SS y Criminal de Guerra Nazi, conocido como ‘Gestapo Müller’”. El montaje consiguió 12 mil 782 reacciones.

Pero no es la única. El 5 de febrero de 2018 también publicó postales con citas falsas de intelectuales contra López Obrador. Las imágenes se viralizaron y en dos meses se compartieron más de 144 mil 927 veces.

Un posible administrador del sitio ha compartido en sus redes capturas de pantalla de las cuentas de Twitter y Facebook de este sitio Amor a México. Desde su cuenta personal también aparecen muestras de afinidad hacia Zavala y Calderón, como fotos de un libro firmado por la candidata y el expresidente, entre otras. Verificado 2018 contactó con el usuario, pero este negó cualquier tipo de vínculo con la página, con la candidata y colgó la llamada.

Desde la página de Amor a México también se comparten contenidos de otras páginas de noticias falsas, como El Mexicano Digital, que ya fue denunciada por la publicación Mother Jones como una productora de noticias en contra de López Obrador.

Estos son los cinco sitios que Verificado 2018 ha detectado como principales generadores y divulgadores de información falsa:

  • Nación Unida: 533 mil 834 seguidores
  • Diario de Oaxaca: 509 mil 657 seguidores
  • Pejendejadas: 383 mil 062 seguidores
  • Argumento político: 195 mil 189 seguidores
  • Amor a México: 169 mil 311 seguidores

Pero otros sitios y cuentas que difunden reiteradamente información falsa son:

  • El Mexicano Digital.com
  • Todo Informe.com
  • Zócalo virtual (página de Facebook)
  • Retroceso.com
  • Globo NoticiasMX
  • Argumento Político.com / .org
  • La IV República
  • LaPolíticaOnline.com.mx
  • Quehacer Político.mx
  • NoticiasOcultas.net
  • PulsarNoticias.org
  • FisgonPolitico.com
  • dsdlaizquierda
  • GatoPoliticoso
  • NacionUnidaBlog

 

¿Qué opinas?
Temas: Desinformaciónfake newsInformaciónnoticias falsasRedes SocialessitiosVerificado 2018
Compartir417TweetCompartirEnviar
Staff

Staff

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
Siguiente noticia
semana

Fake News: el resumen de la semana

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In