Por Melina Barbosa
En WhatsApp circula un audio en el que se escucha a una persona decir que el saldo de su cuenta de AFORE fue trasladado al programa de Bienestar para fines de pensiones, lo cual implica el «robo de los ahorros» de las personas de 70 años y más, pero esto es falso.
La iniciativa del Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobada el 26 de abril de 2024, busca garantizar una pensión de al menos 16 mil 777 pesos a más de 45 millones de personas trabajadoras.

El fondo, si bien consiste en utilizar como parte del financiamiento los recursos de las cuentas de Administradoras de Fondos para Retiros (AFORES), solo retira el dinero de las cuentas que llevan 10 años inactivas.
Además, un año antes se emite un aviso que informa a la persona propietaria de la cuenta que los recursos se irán al fondo de pensiones, y aún cuando los recursos entren al fondo, la propietaria o sus beneficiarios tienen el derecho a pedir su devolución.
Sobre el audio que denuncia el robo de AFORES
«Te mandé mi estado de cuenta de mi ahorro que tenía de mi seguro social, de lo de mi INFONAVIT y los AFORES. Lo tenía en Citibanamex, entonces ayer fui para tratar de hacer el retiro y resulta que ya no tengo ni un cinco en la cuenta, la recogió el gobierno para usarla en el grupo, en el programa de bienestar. Entonces yo le dije al muchacho pero yo no firmé nada, dijo yo sé, es ilegal», expone un audio que circula en WhatsApp.
En el mensaje, también se escucha a una persona decir que «la dictadura» de Andrés Manuel López Obrador empezó con ella porque sin su autorización, el saldo de su cuenta fue trasladado al programa de bienestar para fines de pensiones, el cual supuestamente «le quita todos sus ahorros» a las personas de 70 años y más.
Pero desde abril de 2024, Citibanamex informó que tenía 670 mil cuentas inactivas de AFORES que se entregarían para el Fondo de Pensiones para el Bienestar e incluso, Luis Armando Kuri, el CEO de AFORE Citibanamex declaró que la iniciativa no es “algo nuevo” ya que actualmente los fondos de las cuentas inactivas se transfieren al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Ley del Seguro Social indica que “el Instituto podrá disponer de dichos recursos a los diez años de que sean exigibles sin necesidad de resolución judicial”, aunque en muchos casos estos se quedan en las AFORES.
En otra nota, Verificado también explicó que el financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar implica la transferencia de los recursos de las subcuentas de retiro que no hayan sido reclamadas una vez que las personas hayan cumplido los 70 años.
Las cuentas inactivas de las AFORES de las personas que cotizaron con el PENSIONISSSTE (trabajadores del Estado) también se pasarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar cuando los beneficiarios cumplan los 75 años.
Por tanto, es falso que las AFORES de las y los ciudadanos serán usadas arbitrariamente para este programa, pues solo aplica para quienes no retiraron el dinero y tienen más de 70 años o ya fallecieron.
También es importante aclarar que un año antes de que se haga la transferencia de los recursos, se emitirá un aviso en donde se le informe a la persona que sus recursos se irán al fondo de pensiones.
Pero aún cuando los recursos entren al fondo, la persona propietaria de la cuenta o sus beneficiarios tienen el derecho imprescriptible a reclamarlos.
Este trámite puede realizarse vía SARTEL llamando al 5513285000, entrando a AFORE Web o ingresando a la aplicación AFORE Móvil disponible para su descarga en App Store y Google Play.
Cuando la persona propietaria de la cuenta fallece, en primera instancia se deberá identificar la AFORE en la que se encontraba registrada la persona para conocer sus beneficiarios.
Si eres el beneficiario legal, la AFORE de la persona fallecida pondrá a tu disposición los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.
En caso de que la persona fallecida no haya designado beneficiarios, sus recursos los podrán obtener sus beneficiarios legales:
- Viuda/o
- Concubina/o
- Hijas/os menores de 16 o hasta 25 años si estudian
- A falta de los anteriores, padre o madre
Lo último sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar
El 25 de junio, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que diputados de la oposición interpusieron contra el decreto con el que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar.
Con dicha impugnación, las y los legisladores del PAN, PRI y PRD pretenden evitar que se incorporen al Fondo, al menos 40 mil millones de pesos de cuentas de AFORE inactivas.
De esta manera, Ortiz Ahlf se encargará de elaborar un proyecto de sentencia sobre la acción de inconstitucionalidad, mismo que presentará al pleno de la Corte para su análisis y discusión en los próximos días.
LINKS | FUENTES:
- Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar | Diario Oficial de la Federación (DOF)
- En qué consiste el Fondo de Pensiones para el Bienestar y cómo afecta las afores | Verificado
- Iniciativa de Morena sobre Afores: ¿Qué propone? | Animal Político
- Comunicado AMAFORE
- Reforma de pensiones protege cuentas inactivas en afores; están a salvo ahorros de trabajadores activos | IMSS
- Citibanamex posee 670 mil cuentas inactivas de Afores que se entregarían al gobierno | Forbes
- Aprueba Senado, en lo particular, Fondo de Pensiones para el Bienestar; remite el proyecto al Ejecutivo


