¿El auto de López Obrador acumula multas? ¿Se fue a celebrar al Zócalo tras el debate?

Fecha:

Comparte:

Verificado 2018

A raíz del debate presidencial, dos notas sobre Andrés Manuel López Obrador han sido ampliamente difundidas en redes sociales. Una es verdadera, pero la otra es falsa.

La primera: En efecto, tal como se ha compartido en redes sociales, el auto en el que llegó López Obrador al primer debate presidencial el pasado domingo 22 de abril cuenta con nueve multas, tres de ellas pendientes de pago.

auto

El portavoz de la campaña, César Yáñez, ha dicho que el Volkswagen Jetta blanco con matrícula 625-YPH es el coche habitual del candidato, así como una Suburban cuando está de gira en el país.

El primero ha sido multado nueves veces. Solo de marzo a agosto de 2017 tiene tres multas sin pagar: una por circular en carriles exclusivos de transporte público y dos por exceso de velocidad. En total, se deben cuatro mil 961 pesos; tres mil 207 pesos por invadir el carril exclusivo y 877 pesos por cada una de las sanciones por exceso de velocidad.

El vehículo no es propiedad de López Obrador y, en la declaración 3 de 3 que presentó en 2016, el tabasqueño ya había dicho que no poseía ningún vehículo. Pero sí es el que utiliza en la Ciudad de México. Esta nota es cierta.

Pero no es la única nota que se viralizó sobre el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

En redes sociales circula un video con el cual se asegura que después del primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador dio un discurso en el Zócalo; sin embargo, el video es de 2012.

AMLO ZÓCALO 180424La publicación del video se hizo el 23 de abril pasado, un día después del primer debate presidencial 2018, está disponible en la página de Facebook Nación Unida y en el canal de Youtube Fejevi Fejevi, registrando cerca de un millón de reproducciones entre ambos sitios.

Verificado 2018 revisó la página oficial del candidato a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia y encontró una publicación del 6 de mayo de 2012 en donde López Obrador “se reunió con sus simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México, al término del primer debate entre los candidatos”.

El debate de hace seis años se llevó a cabo entre los entonces cuatro candidatos a la presidencia Enrique Peña Nieto, del Partido del Revolucionario Institucional (PRI); Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN); Gabriel Cuadri, de Nueva Alianza; y Andrés Manuel López Obrador, por parte de la coalición Movimiento Progresista conformado por Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...