Candidatos a la alcaldía de San Nicolás utilizaron discursos falsos y engañosos en el debate oficial

Fecha:

Comparte:

Por Syndy García

Aspirantes a la alcaldía de San Nicolás de los Garza participaron en un debate oficial el pasado 10 de junio en donde presentaron propuestas y hablaron de temas generales.

Verificado analizó tres frases de algunos de los candidatos, las cuales presentaron argumentos engañosos y falsos.

Hasta el 26 de junio pasado, el debate de los aspirantes a la alcaldía nicolaíta en la página oficial de Facebook de la Comisión Estatal Electoral (CEE) contaba con más de 25 mil reproducciones.

Josefina Villarreal González, candidata independiente

Frase: «Contra todo pronóstico fui la primera en alcanzar las firmas que necesitábamos para contender, y no solo eso, juntamos casi el doble de lo que nos pidieron».

Resultado: Engañoso

La candidata independiente sí reunió más de las firmas requeridas por las autoridades electorales, sin embargo de acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Estatal Electoral (CEE) Josefina Villarreal reunió 1.5 veces de lo que se le solicitó y no casi el doble como lo dijo en su frase.

Villarreal omite además que de las firmas entregadas hubo apoyos que resultaron con anomalías y otras que no resultaron válidas porque la autoridad determinó que se encontraron fotocopias en lo que se entregó. Por lo anterior, su discurso resulta engañoso.

a1

Camilo Ramírez Puente, candidato independiente

Frase: «La cero tolerancia pretendía evitar con antialcohólicas la reducción de accidentes, tenemos alza en los accidentes, tenemos alza en los delitos».

Resultado: Falso

Aunque el candidato independiente a la alcaldía de San Nicolás cuestionó en el debate a las autoridades municipales  por una supuesta alza en los accidentes, la realidad es que varios medios locales han evidenciado la baja en choques en el municipio.

Una nota de POSTA resaltó en diciembre de 2017, al igual que otros medios, que las estadísticas del municipio de San Nicolás muestran una disminución de 68 por ciento en personas lesionadas y un 20 por ciento en las personas fallecidas en comparación con la administración pasada.

Zeferino Salgado Almaguer, candidato del PAN

Frase: «Hoy se ha criticado a ex alcaldes, pero aunque no fue una administración perfecta, no hubo críticas a la administración esos tres años en que yo estuve».

Resultado: Falso

El ex alcalde nicolaíta al parecer no recuerda los cuestionamientos que se le hicieron en su administración. Medios locales y nacionales señalaron en su momento que el ex edil panista Zeferino Salgado estuvo envuelto en escándalos por realizar operaciones irregulares ligadas a los empresarios casineros.

Si bien podrían señalarse otros casos polémicos, Salgado fue exhibido por aparecer involucrado en operaciones que se realizaron en paraísos fiscales como lo evidenció Reporte Índigo.

Quienes también recopilaron el pasado del ex edil panista fue la plataforma #QueSirvan quienes exponen varios casos en su expediente aquí: http://quesirvan.mx/blog/zeferino-salgado/

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...