• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fake News

Falso que el INE permite utilizar el voto de familiares fallecidos

Verificado Por Verificado
junio 27, 2018
En Fake News, Verificado 2018
A A
19
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de la credencial, los ciudadanos deben estar dentro del padrón electoral para votar. El INE realiza una depuración del padrón electoral cuando las personas fallecen o pierden derechos políticos.

Yuriria Ávila/ Verificado 2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el día de la elección los ciudadanos voten en nombre de hasta tres familiares fallecidos, de acuerdo con una noticia obviamente falsa que circula en redes sociales, pero que se ha compartido más de 23 mil veces en la página de Facebook Contacto Visión Noticias.

De acuerdo con la publicación, los familiares de las personas fallecidas podrán votar en nombre de sus seres queridos acaecidos, siempre y cuando hayan muerto antes de diciembre de 2017, tuvieran más de 18 años y una credencial de elector vigente antes de morir.

Contenido Relacionado

Falsas declaraciones de Chinda Brandolino sobre la vacuna contra COVID-19

Azúcar no causa “una tormenta en los pulmones” que potencia COVID-19

Falso que lepra sea una “nueva” amenaza en México

La publicación fue creada en la página de noticias de sátira El Ruinversal, que es un portal de noticias satíricas. Sin embargo, varios usuarios de Facebook comentaron su indignación sobre el supuesto cambio en las reglas electorales.

“Si un muerto va poder votar entonces k ahora autoricen k no c pierdan las penciones k ellos cobraban y se las cedan a los hijos …y veran k a ninguna institucion medica le va a parecer k resusite ningun muerto ..k desepcion t llevas dia a dia de las cosas k hacen en nuestro pais habran los ojos ciudadanos y elijamos bien a las personas k nos gobernaran los siguientes años (sic).” comentó una usuaria que recibió 2 mil 94 reacciones a su comentario.

“Como es posible semejante barbaridad, por eso estamos así en México, ya que no el Gobierno sirve para nada, somos una burla para los demás países (sic)” recibió 147 reacciones.

De acuerdo con la nota falsa, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, sostuvo que “Es un permiso que causará controversia pero que no tiene ningún impedimento legal para efectuarse, ya que prácticamente la constitución no prohíbe que un muerto puede votar.”

Además de que no es una afirmación del consejero presidente, es falso que no exista un impedimento legal.

El voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, según se establece en el artículo siete de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), por lo que únicamente podrá emitir un voto el titular de la credencial de elector.

Para poder ejercer su voto, los ciudadanos deben de contar con una credencial para votar y estar inscritos en el Registro Federal de Electores, de acuerdo con el artículo 9 de la LGIPE.

La LGIPE también señala que cuando un ciudadano fallece, el Registro Civil de cada entidad tiene hasta 10 días para informar al INE del fallecimiento del ciudadano y así darlo de baja del padrón electoral. El Instituto mantiene un convenio con los registros civiles de las 32 entidades federativas, quienes periódicamente se mantienen en comunicación, de acuerdo con René Miranda, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores. El instituto también da de baja del padrón electoral a un fallecido, cuando los familiares entregan una acta de defunción o brindan un testimonio.

Aún así, de acuerdo con Miranda, el padrón cuentan con cerca de 700 mil personas fallecidas que no fueron dadas de baja por diferentes circunstancias. Sin embargo, según mencionó, esta es la tasa más baja de fallecidos en el padrón electoral de la historia.

¿Qué opinas?
Temas: credencial de electorElecciones 2018fakeINEVoto
Compartir19TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Al día

¿Es inconstitucional que INE prohíba “mañaneras” de AMLO durante las campañas electorales?

enero 12, 2021
us elections biden trump
Especial

ELECCIONES USA 2020: Ni Trump ni Biden definen una clara ventaja

noviembre 4, 2020
Siguiente noticia

Candidatos a la alcaldía de San Nicolás utilizaron discursos falsos y engañosos en el debate oficial

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In