¿El 1 de julio también podrás votar en las urnas contra el maltrato animal? Falso

Fecha:

Comparte:

  • El Instituto Nacional Electoral ha desmentido esta información desde el 2015. Es irreal que una consulta popular sólo requiera cinco mil votos para ser aprobada.
Karen de la Torre / Verificado 2018

“Para todos los que van a votar recuerden: el día de las elecciones se puede pedir la cartilla para votar en contra del maltrato animal y para sancionar a quienes lo practican. ¡Con solo 5.000 votos se aprueba la ley! Difundir este mensaje por favor. ‘Ellos no hablan pero estamos nosotros para hacerlos respetar’”, se lee en una imagen que circula en redes sociales desde el 2014 en varios países de latinoamérica como Argentina, Ecuador, Colombia y Perú. En México el Instituto Nacional Electoral (INE) la ha desmentido desde el 2015.

cartilla

A través de la etiqueta #QuieroQueVerifiquen, Verificado 2018 ha recibido decenas de veces la petición de verificación de esta imagen que se ha difundido como cadena vía Whatsapp, Facebook y Twitter.

Incluso, Verificado 2018 encontró que un candidato a diputado federal por el Partido Verde Ecologista tomó la información de la imagen para hacerla parte de su campaña electoral. Se trata de Erik Rodríguez Garza, candidato a diputado federal por el distrito I de Nuevo León.

cartilla animal 1805062

Karla Garduño, encargada del área de prensa del INE, explicó que el próximo 1 de julio no habrá ninguna consulta ciudadana en casilla y que en el país no hay antecedentes de consultas realizadas en a las urnas.

Hay dos datos para desmentir la información: el primero es que en México no se utiliza el término “cartilla” sino “boleta”; y el segundo es que de acuerdo con la fracción VIII de artículo 35 Constitucional —que es el que habla del derecho a la consulta popular—: debe participar, al menos, 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal para que los poderes Ejecutivo y Legislativo tomen en cuenta el resultado y propongan iniciativas para legislar el tema de consulta.

En términos actuales, tomando en cuenta que la lista nominal está conformada por 89 millones 418 mil 243 personas, deberían participar al menos 35 millones, 767 mil 298 personas, algo que queda lejos de los cinco mil votos con los que se aprobaría la Ley contra el maltrato animal según la imagen.

El Presidente de la República, el 33% de los integrantes del Senado o de la Cámara de Diputados, o bien, el 2% (un millón 788 mil 365) de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores pueden solicitar consultas populares de temas que no tengan que ver con: restricción de derechos humanos; los principios constitucionales; materia electoral; ingresos y gastos del Estado; seguridad nacional, y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.

Aunque existen leyes sobre maltrato animal en todos los estados, no están homogeneizadas: en algunas legislaciones quedan excluidos aquellos animales que son utilizados en fiestas populares, como las charras y las taurinas. A nivel federal ha habido iniciativas además de que el trato digno y respetuoso para los animales se menciona en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente pero no hay sanciones establecidas para quienes los maltratan.

Lee también: Cinco tips rápidos para detectar fake news

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Es impreciso que homicidios en CDMX hayan disminuido un 60% entre 2018 y 2025

EN CORTO Stephen Miller, asesor de seguridad de Donald Trump, comparó la violencia en ciudades de Estados Unidos con la de la Ciudad de...

Falso que México lidere lista de los países más corruptos

EN CORTO Usuarios aseguran en redes que México lidera la lista de los países más corruptos, esto es falso. El documento al que se...

No, Roblox no anunció el cierre de su plataforma

EN CORTO Circulan videos que anuncian la eliminación de Roblox a nivel internacional. Esto después de que se reportara el supuesto secuestro de niños...

“Embellecer” la ciudad de cara al Mundial

Así la Vida Por Cesia Escobar* ¿Qué significa para nuestras autoridades “embellecer” nuestra ciudad? Desde el discurso oficial, se trata de “construir la mejor versión” de nuestro estado...

Impunidad y revictimización frenan denuncias de violencia a mujeres en NL

La impunidad y revictimización en los procesos de denuncia ha derivado en que las mujeres víctimas de algún delito, no lo reporten a...