Presidente del CCE da cifras verdaderas sobre empleo y situación laboral del país

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Tras el anuncio de un incremento del 12% al salario mínimo, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dio cifras sobre el empleo y la situación laboral del país.
  • Cervantes Díaz señaló que en México hay 19 huelgas lo que representa una estabilidad laboral. El dato, es verdadero según información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • El presidente del CCE también mencionó que México ocupa uno de los primeros diez lugares entre las economías industriales más grandes del mundo. Según el Foro Económico Mundial México es el décimo lugar.

Por Debanhi Soto

Después de que en la mañanera del 4 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños anunciaran un aumento del 12% al salario mínimo; Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dio cifras verdaderas sobre la situación del empleo, huelga e industrialización en el país.

“La buena relación de los dos sectores, el empresarial y el de los trabajadores, se traduce en paz laboral. Hoy tenemos tan solo 19 huelgas, que es realmente nada, siendo en México, estando dentro de los 10 países con más industria a nivel mundial” dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina.

La huelga, según la Ley Federal del Trabajo es un derecho de autodefensa para los trabajadores; consiste en la suspensión de labores con el fin de forzar al patrón a negociar la solución a un pliego petitorio o lograr la firma, revisión y cumplimiento de un contrato colectivo de trabajo. 

De acuerdo a los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entre enero y octubre de 2024 se han iniciado 19 huelgas que involucraron a 14 mil 952 empleados y causaron que se perdieran mil 590 días laborales.

Total de Huelgas en 2024 ante la STPS

Las huelgas se originaron principalmente por violación de contrato, es decir, porque el patrón no cumple las normas que están dispuestas en el Contrato Colectivo de Trabajo del personal sindicalizado. 

Otro motivo importante por el que se ocasionaron huelgas en el país fue por la negación a la revisión de contrato, un derecho de los trabajadores sindicalizados establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Según la LFT, debido al ajuste inflacionario y al crecimiento del salario mínimo cada año se deben revisar los salarios de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) y que cada dos años se debe revisar el CCT de manera integral.

México es de las economías industriales más grandes del mundo

Francisco Cervántes Díaz mencionó que México es parte de los diez países más industrializados. Esta información es verdadera según una publicación del Foro Económico Mundial (FEM) de 2020.

México es la principal economía industrial de Latinoamérica y la décima a escala global, aporta 210 mil millones de dólares a la industria manufacturera lo que equivale al 1.49% de la producción de bienes totales en el mundo.

Mapa tomado del Foro Económico Mundial
Mapa tomado del Foro Económico Mundial

La economía industrial más importante es China con una producción que equivale al 28.47% del total global. Le siguen Estados Unidos, Japón, Alemania y Corea del Sur con el 16%, 7.23%, 5.78% y 3.29% respectivamente de las manufacturas mundiales. Entre los primeros cinco países se acapara el 60% de la industria manufacturera mundial.

Después, en los siguientes lugares de las 10 economías industriales más importantes se encuentra India (2.99%), Italia (2.43%), Francia (1.92%), Reino Unido (1.80%) y México (1.49%). Su aportación equivale a casi el 11% de la industria manufacturera. 

En el reporte «Producción Manufacturera Mundial» de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial del segundo trimestre de 2024 se reafirma el ranking de los 10 países más industriales.

Si bien, en el reporte de la ONU cambia el orden del séptimo, octavo y noveno lugar, México permanece en la décima posición y diez países con mayor economía continuan siendo los mismos que en el informe del FEM: China, Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea del Sur, India, Reino Unido, Italia, Francia y México.

Verdadero que la tasa de desempleo sea la mínima histórica

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también informó que la tasa de desempleo, es decir el porcentaje de la población económicamente activa que no tiene un trabajo, es el más bajo del que se tiene registro con un índice de 2.48. 

Según la estadística del INEGI, con corte a octubre de 2024 la tasa de desocupación era de  2.5 lo que representa la cifra más baja que el INEGI reporta desde que inició su registro en enero de 2006.

Gráfica del INEGI sobre la tasa de desempleo

Es importante mencionar que la cifra de empleos formales también llegó a un máximo histórico en octubre de 2024 con 22 millones 618 mil 942 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.


LINKS / FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...