¿Se puede usar celular en el interior de las casillas?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Algunos grupos políticos y de ciudadanos han solicitado los últimos días que el domingo 1 de julio se le tome una foto a la boleta una vez que se haya emitido el sufragio, para evitar un supuesto fraude, pero ¿está permitido utilizar teléfonos inteligentes en los centros de votación?

El consejero del INE, Marco Antonio Baños, explicó que hasta el momento no existe algún lineamiento que limite al ciudadano a no ingresar con su dispositivo móvil a la mampara de elección o de abstenerse a emplearlo.

Es decir, no está prohibido ingresar a una casilla con un celular y fotografiar el voto, sin embargo, el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que el hacerlo es decisión de cada persona, ya que en un momento dado la imagen capturada puede ser prueba en la investigación de un ilícito durante los comicios.

Lo que sí es un hecho es que el tema preocupa al INE y a Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, pues consideran que se corre el peligro de que esa práctica se convierta en un medio para la coacción al ciudadano a votar por un candidato o partido político en específico, o la compra de su voto.

“(El ciudadano) no está obligado a sacarle una foto a la forma en que vota y si lo hace es bajo su responsabilidad, no hay legalmente una medida que lo prohíba al ciudadano a ingresar a las casillas con su celular”, subrayó Baños.

Finalmente, como en todos los campos de la vida, cada quien tendrá que determinar en libertad la forma de aprovechar las nuevas tecnologías para el bien común y la conveniencia propia. Será el marco jurídico el que posteriormente determinará si se fue partícipe o no de alguna irregularidad.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...