• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 23, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018
electorales

¿Sabes qué hacer si detectas un delito electoral el día de la elección?

Verificado Por Verificado
junio 28, 2018
En Verificado 2018
A A
13
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Verificado 2018

El día de la elección es cuando se registran más denuncias por delitos electorales, el día de los comicios presidenciales de 2012, por ejemplo, se registraron 855 denuncias.

El pasado 25 de junio, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) anunció que desplegará a 14 mil 644 personas para facilitar la recepción de denuncias en las oficinas de los institutos electorales y de la Procuraduría General de la República (PGR).

La Fepade y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) prepararon un decálogo de delitos electorales para que los ciudadanos puedan reconocerlos y denunciarlos:

  • Usar bienes o servicios públicos a cambio del apoyo a un candidato.
  • Condicionar el acceso a servicios públicos o programas sociales. Las penas para servidores públicos que incurren en este delito van desde los 200 a 400 días de multa y de dos a nueve años de prisión.
  • Comprar o coaccionar el voto. Tanto el que compra el voto como el que lo vende pueden incurrir en este delito, que puede ser penado con desde 6 meses hasta 3 años de cárcel.
  • Impedir el acceso a las casillas o intimidar a los ciudadanos para que no vayan a votar. Las autoridades tienen la obligación de garantizar la seguridad de la ciudadanía en los lugares donde se instalan las casillas. Quien imposibilite el acceso a ellas puede ser castigado con una pena de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años.
  • Utilizar dinero ilícito o rebasar los montos legales. Entregar o recibir aportaciones en dinero o especie se sanciona con hasta cinco mil días de multa y 15 años de cárcel.
  • Destruir o dañar material electoral.
  • Publicar encuestas durante los tres días previos a la elección y hasta el cierre oficial de las casillas.
  • Los ministros de culto no pueden inducir el voto. México es un Estado laico y la Constitución prohíbe a los ministros de culto hacer proselitismo por un candidato: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna”, se explica en el artículo 130.
  • Alterar los datos de la credencial para votar

Pero no son los únicos. En su página web, la Fepade registra otros delitos menos comunes, como hacerse pasar por un funcionario de casilla o que se obstaculice o interfiera el traslado y entrega de los paquetes y documentos públicos electorales.

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Lee también ¿En periodo electoral y piensas pecar? Conoce cuáles son los delitos electorales

¿Cómo denunciar?

Aunque los funcionarios de casilla pueden hacer actas de lo que sucede dentro de las casillas, son ciudadanos y no pueden recibir denuncias ante irregularidades en las elecciones, explica el INE.

Para ello, la Fepade mantiene habilitadas tres vías de denuncia:

  • Por teléfono: en el 01 800 833 72 33 desde México y en el 18-6647 79960 desde Estados Unidos y Canadá.
  • A través de internet, en la plataforma Fepadenet.
  • Presencial, en la Unidad de Atención Inmediata (Boulevard Adolfo López Mateos No. 2836, Col. Tizapán, San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, CP 01090, Ciudad de México) o en las delegaciones de la PGR.
¿Qué opinas?
Temas: 2018campañasdelitosdelitos electoralesEleccionesElecciones 2018fepadeInformaciónMéxicopresidenciaVerificadoVoto
Compartir13TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

entre periodistas 148 whatsapp
Diálogos

Whatsapp y periodismo

enero 21, 2021
Derechos Humanos Dioxido
Especial

Falso que «Corte Internacional de Derechos Humanos» autorizó uso del dióxido de cloro

enero 20, 2021
joe biden kamala harris
Especial

Joe Biden y Kamala Harris toman posesión hoy. ¿Qué ha implicado esta transición?

enero 20, 2021
AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Siguiente noticia
celular

¿Se puede usar celular en el interior de las casillas?

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In