Certezas, falsedades y engaños del debate de candidatos a la alcaldía de Guadalupe

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Los guadalupenses aún siguen confundidos entre los 13 candidatos que buscan gobernar su ciudad, ya que muchos no conocen a todos ni sus planteamientos.

Once de ellos discutieron sus propuestas y se lanzaron ataques el 9 de junio en el debate organizado por la Comisión Estatal Electoral. Analizamos las afirmaciones que ahí hicieron los tres políticos que lideran las encuestas de preferencias por la Alcaldía de Guadalupe. Esto es lo que descubrimos.

Revisar el pasado

El slogan de la abanderada del PRI y Verde Ecologista, Cristina Díaz, es “Proteger tu Futuro”, pero tal parece que en donde le faltó poner atención es en las cifras pasadas de incidencia delictiva en el municipio.

En territorio guadalupense “los principales delitos (son) robo a casa habitación, asalto a transeúnte y robo a negocio”, dijo Díaz, al hablar del tema de seguridad y las acciones a emprender.

Sin embargo, su discurso es Engañoso ya que sólo el robo de negocio aparece dentro de los ilícitos en rojo, es decir de mayor alerta, en el Semáforo del Delito de mayo de 2018. Los hurtos a persona y a casa aparecen en verde y amarillo, respectivamente.

Cristalazo, violencia familiar y violación son los delitos que completan la lista de los que han tenido un mayor incremento en esa ciudad.

Bien monitoreado

Pedro Garza, candidato del Partido Acción Nacional a la Alcaldía, señaló que “hoy por hoy Guadalupe solamente tiene una (estación de monitoreo ambiental) y precisamente está en el Parque La Pastora”.

La información referida fue revisada y confirmada en el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), del Gobierno del Estado, por lo que la frase del panista es Verdadera.

El mapa de SIMA muestra que efectivamente la estación de monitoreo ambiental, que evalúa la calidad del aire en Guadalupe, se encuentra en La Pastora, que se caracteriza por ser una zona natural llena de árboles.

En los últimos años especialistas han advertido que al encontrarse el sistema en un área verde tan importante, los resultados que arroja sobre la contaminación no son representativos de todo el municipio, que tiene zonas industriales y de alto flujo vehicular.

Currículum contradictorio

Yo tengo la experiencia, tengo la honestidad”, argumentó Jesús María Elizondo, quien lucha por la Presidencia Municipal bajo los colores de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social.

Es verdad, tiene conocimiento y práctica en el ejercicio de la función pública, pues fue Alcalde de Guadalupe de 1994 a 1997, e inmediatamente después gobernó un trienio a Monterrey.

No obstante, el ex panista es uno de los personajes más cuestionados y señalados por corrupción en las últimas décadas de la historia de Nuevo León, lo cual es fácil de comprobar con una simple revisión hemerográfica.

Así, mientras la hoja de vida de “Chema” ostenta una serie de cargos públicos, también está marcada por escándalos y señalamientos de malos manejos, por lo que su dicho es Engañoso.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...