• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
sábado, enero 16, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado 2018

Meade presume el gasto en infraestructura educativa, pero es una inversión que todavía no se alcanza

Verificado Por Verificado
junio 18, 2018
En Verificado 2018
A A
18
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Meade presume el gasto en infraestructura educativa, pero es una inversión que todavía no se alcanza

El candidato del PRI dijo que en México ya se invirtieron 50 mil mdp en infraestructura escolar, pero el monto que ya se ejerció es 21% menor.

Verificado 2018

Frase: “Se han invertido más o menos 50 mil millones de pesos en infraestructura de las escuelas”

Contenido Relacionado

Hasta luego. Hoy cierra Verificado 2018

Circula boletín falso en WhatsApp sobre las acciones de gobierno de Morena

Falso que el INE anunció un recuento de votos por la desconfianza que generó la victoria de López Obrador  

Autor: José Antonio Meade, candidato presidencial

Lugar y fecha: 12 de junio, tercer debate presidencial

Calificación: Engañoso

José Antonio Meade presumió que se han invertido 50 mil millones de pesos en infraestructura escolar, pero su frase es engañosa porque en lugar de citar lo que realmente ya gastó el gobierno federal en los planteles educativos, el candidato habló de lo proyectado como gasto para el final del sexenio.

Los datos oficiales del Programa Escuelas al CIEN indica que los 50 mil millones de pesos es la meta de inversión del programa, no el gasto ejercido. Otto Granados, secretario de Educación, informó en febrero pasado que para ese momento la inversión ascendía a 33 mil 520 pesos.

Verificado 2018 consultó a la dirección de administración del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inefid) quien detalló que para junio lo invertido eran 39 mil 458 millones de pesos en el Programa Escuelas al CIEN, lo que representa el 79% de la meta total del proograma, que asciende a 49 mil 517 millones 667 mil 809 de pesos.

El 21% del presupuesto previsto para el programa se planea invertir en lo que resta del año, no es que ya se haya ejercido, como presumió José Antonio Meade en el tercer debate presidencial.  

Basura y agua, las críticas de Meade a López Obrador

También en el debate, durante el último bloque Desarrollo sustentable, salud y cambio climático, Meade Kuribreña criticó a la administración de Andrés Manuel López Obrador al frente del Distrito Federal (2000-2005) y dijo: “La Ciudad de México es la única gran capital del mundo que no tiene un bordo para convertir la basura en energía”, y agregó que es “probablemente  la única capital de un país del G20 que no trata el agua”.

El primer enunciado es verdadero; el segundo, falso.

De acuerdo a un boletín oficial del gobierno de la Ciudad de México, diariamente se generan cerca de 13 mil toneladas de basura, que se traduce en 1.5 kilogramos diarios por habitante al día.

Desde diciembre de 2011, la capital del país dejó de tener un bordo para basura tras el cierre del Bordo Poniente, ahora sus residuos se envían a depósitos del Estado de México y Morelos.

Es decir, la Ciudad de México no cuenta con depósitos de residuos propios, por lo que la frase de Meade es verdadera.  

Respecto a que la Ciudad de México es probablemente la única capital de un país del G20 que no trata el agua, esto es falso, ya que, de acuerdo con el último Reporte de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Ciudad de México 2015, publicado en 2018, por la SEDEMA, en la capital del país hay 244 plantas de tratamiento de agua residual (PTAR).

El equipo del candidato especificó que el candidato se refirió a que, tomando como fuente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la capital del país cuenta con 25 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales 23 se construyeron de 1956 a 1999; mientras que del 2000 al 2006, —periodo que gobernó López Obrador— no se construyó ninguna otra.

Es decir, no se construyeron más plantas de tratamiento durante la gestión de López Obrador, sin embargo es falso que la Ciudad de México sea una de las grandes capitales que no trata el agua.

¿Qué opinas?
Temas: educaciónElecciones 2018José Antonio MeadePRI
Compartir18TweetCompartirEnviar
Verificado

Verificado

RelacionadoNoticias

amlo movilidad
La Mañanera

Falso o engañoso 42% del discurso de AMLO al arranque de 2021

enero 11, 2021
Entre periodistas 142
Diálogos

Se les agota el tiempo… otra vez

diciembre 10, 2020
AMLO mañaneras agosto verificado
La Mañanera

Dos años de “Mañaneras”: 4 de cada 10 frases verificables no son verdaderas

diciembre 1, 2020
Verificado Exprés

Sí, en Puebla plan de bachillerato hace referencia a “fifís” y “chairos”

noviembre 21, 2020
Siguiente noticia

Certezas, falsedades y engaños del debate de candidatos a la alcaldía de Guadalupe

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In