¿El chocolate engorda?

Fecha:

Comparte:

 

chocolatePor Deyra Guerrero

¡Alto! Antes de que te apresures a contestar que el chocolate no engorda, sino el que engorda es uno mismo –derivado de la creencia de que es un alimento que provoca aumento de peso- lee primero la siguiente información.

Es verdad que, al tener niveles de azúcar bastante elevados normalmente, el chocolate es uno de los alimentos con más calorías, pero sólo nos dejará kilos de más si  lo ingerimos de forma inapropiada o en exceso, como ocurre con otros alimentos ricos en azúcares y grasas.

El chocolate, consumido en su estado puro y con moderación, no engorda. Se puede incluir, especialmente el que es negro, en nuestra dieta, alternándolo con otros alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales, de forma balanceada.

chocolate negroEs aconsejable no comerlo solo, sino acompañado por los alimentos mencionados, ya que de esta forma la fibra obstaculiza la absorción del azúcar. Es preferible consumirlo durante la mañana o al medio día, para que el cuerpo tenga tiempo durante en el trascurso de la jornada de quemar las calorías que aporta.

Un estudio realizado en la Universidad de Granada, España, que se publicó en la revista Nutrition, concluyó que quienes tienen un consumo de chocolate habitual tienen menor proporción de grasa corporal, no sólo grasa total sino también grasa abdominal o central que se sabe, es la más riesgosa para la salud del organismo.

Estas ventajas se asocian sobre todo al chocolate negro, que es el que mayor porcentaje de flavonoides antioxidantes posee y cuyos efectos antitrombóticos y antiinflamatorios mejoran la salud cardiometabólica.

Es decir, siempre y cuando no abusemos de él, este aperitivo no sólo no engorda, sino que nos aporta muchos beneficios.

El chocolate es rico en propiedades antioxidantes, actúa de manera positiva en la sensibilidad a la insulina y en la presión sanguínea, y protege al corazón, por lo que es excelente para aquellas personas que presentan problemas o enfermedades cardiovasculares, y para aquellas que necesitan fortalecer su sistema inmunológico.

Este dulce antojo contiene feniletilamina, que actúa sobre el cerebro provocando un estado de euforia y bienestar emocional, lo que hace que mucha gente asegure encontrarse mejor cuando ingiere chocolate, y es conocido como un antidepresivo.

Además, como consecuencia de contener también alcaloides que excitan nuestro sistema nervioso, hace que estemos más activos y despiertos.

 

 

Considera entonces que el chocolate debe tener de preferencia un contenido mínimo de un 70% de cacao y provecho. ¡A disfrutar!

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...