¿El chocolate engorda?

Fecha:

Comparte:

 

chocolatePor Deyra Guerrero

¡Alto! Antes de que te apresures a contestar que el chocolate no engorda, sino el que engorda es uno mismo –derivado de la creencia de que es un alimento que provoca aumento de peso- lee primero la siguiente información.

Es verdad que, al tener niveles de azúcar bastante elevados normalmente, el chocolate es uno de los alimentos con más calorías, pero sólo nos dejará kilos de más si  lo ingerimos de forma inapropiada o en exceso, como ocurre con otros alimentos ricos en azúcares y grasas.

El chocolate, consumido en su estado puro y con moderación, no engorda. Se puede incluir, especialmente el que es negro, en nuestra dieta, alternándolo con otros alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales, de forma balanceada.

chocolate negroEs aconsejable no comerlo solo, sino acompañado por los alimentos mencionados, ya que de esta forma la fibra obstaculiza la absorción del azúcar. Es preferible consumirlo durante la mañana o al medio día, para que el cuerpo tenga tiempo durante en el trascurso de la jornada de quemar las calorías que aporta.

Un estudio realizado en la Universidad de Granada, España, que se publicó en la revista Nutrition, concluyó que quienes tienen un consumo de chocolate habitual tienen menor proporción de grasa corporal, no sólo grasa total sino también grasa abdominal o central que se sabe, es la más riesgosa para la salud del organismo.

Estas ventajas se asocian sobre todo al chocolate negro, que es el que mayor porcentaje de flavonoides antioxidantes posee y cuyos efectos antitrombóticos y antiinflamatorios mejoran la salud cardiometabólica.

Es decir, siempre y cuando no abusemos de él, este aperitivo no sólo no engorda, sino que nos aporta muchos beneficios.

El chocolate es rico en propiedades antioxidantes, actúa de manera positiva en la sensibilidad a la insulina y en la presión sanguínea, y protege al corazón, por lo que es excelente para aquellas personas que presentan problemas o enfermedades cardiovasculares, y para aquellas que necesitan fortalecer su sistema inmunológico.

Este dulce antojo contiene feniletilamina, que actúa sobre el cerebro provocando un estado de euforia y bienestar emocional, lo que hace que mucha gente asegure encontrarse mejor cuando ingiere chocolate, y es conocido como un antidepresivo.

Además, como consecuencia de contener también alcaloides que excitan nuestro sistema nervioso, hace que estemos más activos y despiertos.

 

 

Considera entonces que el chocolate debe tener de preferencia un contenido mínimo de un 70% de cacao y provecho. ¡A disfrutar!

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...