Por Melina Barbosa
En los últimos días, diversas cuentas han etiquetado a usuarios de Instagram para notificarles que han ganado un premio o una tarjeta de regalo de la popular tienda de origen chino, SHEIN.
Asimismo, en otras redes sociales circulan supuestas ofertas de empleo en la misma empresa de moda y de comercio electrónico.
Sin embargo, se trata de campañas fraudulentas realizadas por cuentas apócrifas, cuyo objetivo es el robo de datos personales.
Cuentas apócrifas y enlaces maliciosos
Usuarios de Instagram han recibido notificaciones de que han sido etiquetados en publicaciones que anuncian a los ganadores de una tarjeta de regalo de SHEIN.
«¿Has sido etiquetado en la foto? ¡Felicitaciones! ¡Has ganado la tarjeta de regalo SHEIN! ¡Sigue la historia y obtén tu premio!», dice la descripción e imagen de una de las múltiples publicaciones que circulan.
No obstante, estas publicaciones son un tipo de engaño digital por parte de cuentas falsas que buscan el robo de datos personales e información bancaria a través del phishing, práctica que consta de «pescar» a alguien desprevenido y obtener sus datos, dinero e incluso el control de sus dispositivos tan solo con un click a enlaces o archivos infectados.
En el caso de las publicaciones sobre las tarjetas de regalo de SHEIN, las cuentas que anuncian a las supuestas personas ganadoras y que las etiquetan no son oficiales y tampoco tienen relación alguna con la marca.
De igual forma, el link para obtener dicho ‘premio’ no redirecciona directamente a la página oficial de SHEIN sino a un sitio apócrifo que, sin ofrecer algún tipo de aviso de privacidad, solicita llenar un cuestionario con información personal y datos bancarios a cambio de recibir la tarjeta de regalo.
SHEIN lanza advertencia sobre phishing
Tras la campaña masiva de intentos de phishing, SHEIN México emitió un comunicado en el que reconoce la existencia de cuentas que se hacen pasar por la empresa para llevar a cabo actividades que requieren que los clientes paguen o brinden información personal para adquirir tarjetas de regalo.
«Esto es una estafa, ten mucho cuidado y no te dejes engañar. Dentro de los concursos de SHEIN oficiales, nunca solicitamos a nuestros seguidores que paguen o nos compartan información personal», aclara el comunicado.
SHEIN hace un llamado a no participar en ninguna actividad de rifa pagada que haya sido publicada por canales no oficiales e invita a las personas a reportar las cuentas falsas y denunciar los mensajes no deseados con el Servicio de atención al cliente.
Ofertas de empleo también pueden ser falsas
Al igual que las publicaciones sobre las tarjetas de regalo, en Facebook circulan algunas ofertas de empleo y contrataciones falsas a nombre de SHEIN que buscan el robo de información personal por medio de un proceso de contratación que solicita a la persona interesada dar click a un enlace para obtener detalles del trabajo y llenar una solicitud.
Los puestos disponibles varían, pero las descripciones de los empleos suelen ser atractivas por el poco tiempo que implican las supuestas tareas a realizar, la compensación monetaria y la modalidad no presencial.
«En Facebook hay personas que aseguran que Shein está buscando empleados y que ganan de 1400-2000mxn diarios» «Es cierto y lo primero que te piden es un número de tarjeta para que te depositen tu salario», se lee en los comentarios de la publicación de la cuenta oficial de SHEIN.
Sin embargo, muchas de estas ofertas de trabajo también son intentos de phishing practicados por cuentas ajenas a SHEIN, por lo que en caso de tener interés de trabajar en esta tienda en línea se recomienda consultar las vacantes disponibles dando click al apartado de empleos en la página oficial de la empresa.
En la parte posterior del portal se incluye el enlace al perfil de SHEIN en Linkedin junto con sus respectivos empleos publicados recientemente.
Evita caer en el phishing y otros engaños digitales:
- Descarga una extensión para navegar de forma segura en internet: Chrome por ejemplo, cuenta con un apartado de privacidad y seguridad que permite la selección de navegación web con protección contra descargas, extensiones y sitios web identificados como peligrosos
- Fijate siempre en la barra de navegación: Los sitios de las grandes compañías y cada día más sitios en internet usan certificados digitales para garantizar que tu navegación esté protegida. Basta con dar una mirada a la barra de dirección y verificar si el sitio que navegas tiene HTTPS seguido de la descripción de la web
- Verifica promociones en sitios oficiales
- No des click a enlaces desconocidos
- No proporciones información personal en sitios desconocidos
- Si te etiquetan o mencionan en una publicación que anuncia un premio o give away al que no aplicaste es muy probable que se trate de un intento de phishing.
- Desconfía de ofertas, premios y promociones que resulten demasiado atractivas para ser reales.
Si bien, la tentación o curiosidad de abrir enlaces con supuestas promociones, premios u oportunidades únicas puede ser grande, el riesgo que se corre al darles click es mucho mayor.
LINKS / FUENTES: