Por Melina Barbosa
En redes sociales se ha difundido una imagen supuestamente publicada por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León que informa a todos los taxistas que no pueden rechazar carreras cortas, ni cobrar tarifas mínimas.
El material advierte que si los taxistas no prestan el servicio para el cual les fue otorgada la concesión, se les podrá retirar y cancelar dicho permiso.
No obstante, la imagen circula al menos desde mayo de 2022 y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana emitió un comunicado aclarando que se trata de un contenido falso.
Si bien, se trata de una imagen apócrifa, los propios usuarios del servicio de taxis en Nuevo León la han difundido para señalar los abusos en este medio de transporte.
Te puede interesar: Engañosa publicación sobre la aplicacion de multas por agentes de la Secretaría de Movilidad
La imagen es falsa, pero las quejas en el servicio de taxis son una realidad
Las y los usuarios han detectado diversas irregularidades como el rechazo de los taxistas a las carreras largas pues algunos únicamente aceptan carreras cortas que cobran entre 35 y 40 pesos.
Además, acusan que varias unidades ya no utilizan los taxímetros o los tienen alterados y cobran tarifas altas.
Ejemplo de ello es el servicio de taxi desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, cuyas tarifas duplican el costo de viajar en Uber, Didi y otros particulares.
De acuerdo con un ejercicio realizado por El Norte, un taxi de TPA cobró 700 pesos a los periodistas que viajaron desde la Terminal A, en Apodaca, hasta Gómez Morín y Alfonso Reyes, en la Colonia Jerónimo Siller, en San Pedro.
Pero de ese mismo punto hasta el Aeropuerto, la tarifa de un Uber fue de 350 pesos por los mismos 34.66 kilómetros recorridos.
Otro viaje que realizaron fue desde el Aeropuerto hasta Paseo de los Leones y Pedro Infante, en la Colonia Cumbres Las Palmas Residencial, en Monterrey.
El taxi de Totsa cobró 700 pesos, mientras que con Uber la tarifa fue de 430 pesos por 40 kilómetros de recorrido.
Reporta los abusos e irregularidades a la Secretaría de Movilidad
El número para realizar un reporte que aparece en la imagen difundida en redes también es incorrecto, por lo que para levantar cualquier queja sobre alguna anomalía, desperfecto y mal manejo vehicular del servicio que ofrece el transporte público de Nuevo León, como son camiones urbanos, transportes escolares y taxis son los siguientes:
- Vía telefónica al: 20207300
- Vía Whatsapp al: 8110039374
- Vía Facebook: Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León
LINKS / FUENTES:
